Yoga Facial para reducir las arrugas
El yoga facial: Con una sencilla serie de ejercicios destinados a hacer trabajar los músculos y a tonificarlos, para preservar los contornos y formas del rostro, mejorarlos si es posible y brindar a la piel un mejor sostén para conservar una cara tonificada y evitar la caída de sus rasgos.
Este sencillo método ayuda a reestructurar, tonificar y desarrollar los músculos de la cara, elimina las arrugas de la piel, contrarresta la deshidratación de los tejidos, relaja la expresión y hace que el rostro luzca de la mejor manera posible, en todo su esplendor. Además, devuelve la lozanía a las caras faltas de tono, envejecidas o demacradas.
El Yoga Facial es para prevenir el deterioro facial y mantener el rostro joven a cualquier edad, solo hacen falta un espejo, algo de practica y la ayuda de las manos.
Ejercicios:
Cabeza: Ejerciendo presión con los dedos sobre los canales por donde discurre la energía vital se estimula esta circulación. Pero ¿qué hacer para localizar exactamente dichos puntos? Se sitúan las manos paralelas a los laterales de la cara, se avanzan cada uno de los dedos corazón y se presiona sobre las sienes. Para restablecer la corriente energética y conseguir que fluya sin trabas se va repitiendo el ejercicio hasta completar una ronda de 10.
Boca: Los dedos índices presionan los laterales de los pómulos. 2. Al mismo ritmo y al mismo tiempo, los dedos corazón van presionando el triángulo situado sobre el labio superior y bajo la nariz. 3. A la vez, se coloca el dedo pulgar debajo de la barbilla y el resto por encima. Juntos van ejerciendo presiones en el mentón. 4. Se saca la lengua. En todos los movimientos hay que mantener la presión durante unos segundos; se para y se repite el ejercicio que finaliza tras realizarlo 10 veces seguidas.
Ojos: Son movimientos que instintivamente hacemos a lo largo del día para aliviar la irritación que nos produce la pantalla del ordenador, las lentillas o gafas, el sueño. Con los párpados cerrados masajee con los dedos índice y corazón sobre los globos oculares. Abriendo los ojos ejerza suaves toques con las yemas de los mismos dedos sobre el arco de las cejas y a lo largo del hueso de las órbitas oculares.
Nariz: Los dedos índices van presionando en la zona donde la nariz se une a la frente y en las cuencas. Los ojos permanecen cerrados y el tiempo de presión y de descanso se establece casi a placer. Notará enseguida que este simple gesto le transmite una relajación profunda. Transcurrido un tiempo razonable se bajan los mismos dedos a la altura de las aletas de la nariz y se realizan frotaciones en círculos.
Orejas: Este punto se desarrolla en dos pasos. En el primero se trata de frotar los pabellones con los dedos pulgar e índice. Hay que hacerlo de forma insistente y recorrer todos los pliegues sin dejar ningún rincón sin masajear. En un segundo paso, se estiran los lóbulos. Aunque usted no lo perciba, las orejas son muy delicadas y registran todas las tensiones emocionales mostrándose rígidas y doloridas. Cuando adquieren un aspecto suave y son maleables al tacto es que se han relajado.
Tips para que tu maquillaje dure más
29 abril 2011 at 2:46
[…] y sudor con un polvo facial translucido suelto aplicado con una brocha grande. Si te preocupa que se aglutine en líneas finas evita usar demasiado y prefiere aquellas brochas de cerdas naturales. Aplica el polvo con suaves […]