Los piojos provocan pediculosis en el cuero cabelludo, produciendo síntomas como:
- Una sensación de cosquilleo o picores, provocados por las toxinas que inyecta el piojo al picar.
- La persona se vuelve mas irritable.
- Aparecen lesiones en el cuero cabelludo.
Lo mas importante al sentir estos síntomas es consultar a nuestro médico o farmacéutico y seguir estrictamente las pautas que nos den.
Se debe informar en la escuela del contagio de nuestro hijo, desinfectar la ropa, las sabanas, los peines, las alfombras, sillones y tapizados.
La ropa y sábanas deben lavarse a 55ºC durante un mínimo de 20 minutos y la ropa que no pueda labarse con agua caliente se deberá desinfectar en seco con insecticida químico en polvo.
Los peines, cepillos y juguetes deben lavarse también a 55ºC durante 5-10 min.
El tratamiento para eliminar los piojos:
Hay que seguir las instrucciones que se nos indican en la loción antiparasitaria a base de piretrinas que hemos comprado en la farmacia.
Será necesario repetir varia veces el tratamiento para matar a los piojos que vayan saliendo de los huevos.
La loción debe aplicarse sobre el cabello seco, asegurándonos de repartir de forma generosa el producto detrás de las orejas y en la nuca.Esperar el tiempo que se nos indique en el producto y lavar la cabeza con champú.
Retirar las liendres (huevos) con la mano o con la ayuda de un peine.
El tratamiento debe repetirse 10 días después y 20 días mas tarde, para asegurarnos de eliminar los piojos por completo.
aNgIe LiCeTh
13 abril 2010 at 21:38
ola soy la mas piojosa de mi cole