Tratamiento de la ciática

tratamiento de la ciatica

Existen diversas alternativas para el tratamiento de la ciática.  El dolor del nervio ciático es resultado de la combinación de presión e inflamación del nervio central. El tratamiento está centrado en el alivio de ambos factores. Los tratamientos más típicos para la ciática incluyen tanto métodos no quirúrgicos, como cirugías especializadas.

También hay tratamientos que no requieren intervención quirúrgica. Dichos tratamientos de la ciática  pueden incluir una sola o una combinación de tratamientos médicos y tratamientos alternativos (no médicos) y casi siempre incluyen alguna forma de ejercicios y estiramientos de la espalda. La meta de los tratamientos que no requieren cirugía, tales como los llamados ejercicios de la ciática, debe comprender ambos el alivio del dolor de la ciática y la prevención de futuros dolores asociados al nervio ciático.

Las cirugías de la ciática, tales como la microdiscectomía (o laminectomía lumbar) y la discectomía, se emplean para remover la porción del disco lumbar que está irritando al nervio ciático. En cualquier caso, lo que se remueve es una porción de alguna vértebra de la columna. La laminectomía recibe su nombre puesto que se denomina “lámina” a la porción específica que se va extirpar. Estas cirugías están diseñadas para contribuir en el alivio tanto de la presión como de la inflamación y pueden llegar a requerirse en caso de que sea muy severo el dolor del nervio ciático y de que no haya sido aliviado con los apropiados tratamientos ya sea médicos o manuales.

 Sin embargo, la buena noticia para la mayoría de la gente es que los síntomas de la ciática mejoran por sí solos, y que el proceso de recuperación no toma por lo general más que unos días o unas semanas. En promedio, la gran mayoría de los episodios de dolor ciático sanan en un lapso entre seis y doce semanas. Sin embargo, en algunas ocasiones los rebotes en el dolor del nervio ciático pueden indicar la presencia de una condición que debe ser tratada para que no empeore con el tiempo. A algunas personas puede bastarles con ejercicio regular y con las distintas técnicas existentes para controlar el dolor. Para otras, dentro del tratamiento de la ciática puede ser necesario recurrir a programas de control del dolor más estructurados (fisioterapia y ejercicios especializados) y a las cirugías. Evitar el tratamiento no resulta de ningún modo recomendable puesto que puede limitarse la movilidad del paciente y en otros casos contribuir a la progresión de posibles lesiones neurológicas asociadas.

Foto | ciaticatreatment.org

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *