Por medio de las inyecciones de colágeno en los labios se puede conseguir un aumento significativo del volumen de los mismos, o producir alguna alteración con fines estéticos. Se debe tener en cuenta que sus resultados no son permanentes por lo que es necesario realizar una nueva aplicación pasados unos 4 o 6 meses, dependiendo de cada persona y de sus necesidades estéticas.
La inyección con colágeno se aplica ambos labios, tanto el superior como el inferior, así como también a ciertas zonas específicas donde sea necesario realizar un retoque determinado. Uno de los beneficios del colágeno es que colabora a reducir las arrugas que se encuentran formadas alrededor de la boca. Estas arrugas se pueden formar por diversas razones, ya sean naturales (la edad, la predisposición genético) como también por fumar.
Es necesario recalcar que aquellas mujeres que presenten problemas de alergia deberán realizarse una prueba de sensibilidad al colágeno, ya que el mismo posee en sus ingredientes “colágeno refinado bovino”. De todas maneras, antes de pasar al quirófano para realizar un tratamiento, el especialista a cargo debe realizar unos exámenes para determinar si pueden existir reacciones de tipo alérgico.
La aplicación del tratamiento es muy sencilla, pero debe ser hecha siempre por un especialista. En primer lugar se debe colar la anestesia local en la boca y posteriormente se inyecta el producto en conjunto con una mezcla de suero. Al principio nuestros labios se verán deformados por la inflamación, peor a medida que el producto sea absorbido irán tomando su forma definitiva.
Debemos tener en cuenta que el tratamiento con colágeno es un procedimiento ambulatorio por lo que paciente podrá regresar a su casa sin mayores complicaciones una vez éste haya finalizado. El periodo de recuperación es muy rápido y muy pocas veces nos hará falta utilizar analgésicos para calmar las molestias causadas por las inyecciones.
El tratamiento con colágeno en los labios es un procedimiento ambulatorio, el paciente puede regresar a casa sin padecer mayores inconvenientes después de haberse realizado el tratamiento. La recuperación es muy rápida, pocas veces se hace necesario el uso de analgésicos para calmar las molestias por las inyecciones, pueden surgir ligeros hematomas e hinchazón que desparece a los pocos días.
Tratamiento colageno
18 enero 2011 at 19:10
[…] fuente: tratamiento colageno Publicado en colageno […]