Si eres de los que no pueden vivir sin una taza de café, aquí te contamos todo sobre la cafeína, para que ponderes los riesgos y beneficios en el consumo de esta sustancia.
La cafeína está clasificada por la FDA como una droga segura, y generalmente es reconocida de la misma forma. La Asociación Médica Americana mantiene una opinión similar siempre y cuando la substancia sea consumida con moderación.
Contrario a lo que podría pensarse, la cafeína no se encuentra solamente en la semilla de café, sino que puede encontrarse también en la hoja de té y la semilla de cacao.
Se ha convertido en una creencia popular que la moderación y el sentido común al ingerir esta substancia, al igual que cualquier otra en nuestra dieta, es la clave para la salud. Al referirnos a un consumo moderado estamos hablando de un aproximado de 3 tazas de café, pero desde luego esto depende del cuerpo de cada persona y su habilidad para procesar la cafeína. El cuerpo absorbe esta sustancia rápidamente y de ahí pasa a los tejidos en un lapso de 15 a 45 minutos, dependiendo de la dosis y el origen de la misma. Los efectos de la cafeína en el cuerpo duran aproximadamente 5 horas. El hígado asume la función de descomponerla y el eliminada del cuerpo por los riñones.
Algunas personas presentan sensibilidad a la cafeína y sólo pueden beber pequeñas cantidades antes de empezar a sentirse nerviosas y sobre-estimuladas, incluso pueden presentar taquicardia, mientras que otras pueden beber grandes cantidades de cafeína e irse a dormir poco después. Esta substancia ha sido usada para incrementar el estado de alerta en individuos cansados en muchas formas distintas, también es ingrediente común de ciertos productos para adelgazar, debido a sus propiedades diuréticas. Hoy en día la encontramos en diversas presentaciones; en bebidas energéticas, goma de mascar, bebidas carbonatadas, incluso puede encontrarse en forma de pastillas. Parece ser que no existe más diferencia en la forma en que el cuerpo de un niño y un adulto reacciona a la cafeína que la relación de masa con la cantidad consumida. Sin embargo, y al igual que cualquier droga, la cafeína es adictiva y el cuerpo puede adaptarse a su presencia. Estudios realizados sugieren que esta sustancia impide la habilidad de absorción de calcio y hierro, lo que es un factor de riesgo para contraer osteoporosis. En pacientes que padecen enfermedades cardiovasculares se recomienda limitar e incluso suspender su ingesta.
Para sacar el máximo provecho a la cafeína sin afectar tu salud, lo más recomendable es que la consumas con moderación, tomando en cuenta tus antecedentes médicos familiares y personales en cuanto a sus efectos en tu cuerpo.
Deja tus comentarios