Rinomodelación para modificar estéticamente nuestra nariz sin cirugías.


La rinomodelación para modificar estéticamente nuestra nariz sin cirugías representa una excelente alternativa para aquellas personas que estén buscando alterar la apariencia física de su nariz y que no quieran someterse a los tratamientos convencionales, que suelen ser dolorosos y cuyo tiempo de recuperación posterior es siempre un factor importante a tener en cuenta.

Se estima que un 80% de los casos en los que se desea realizar una modificación de la nariz pueden ser solucionados sin necesidad de cirugía alguna. La rinoplastia está emparentada estrechamente con la bioplastia, la misma consiste en  la inyección de biomateriales que son utilizados para llenar o modelar la zona de nuestro cuerpo que nos interese corregir.

Por medio de la rinomodelación es posible modificar tanto los ángulos nasales como así también rectificar el dorso de la nariz.  De la misma manera, es también posible modificar, con el mismo principio de la bioplastia, otras áreas de nuestro rostro como los pómulos. El tratamiento se realiza por medio de la inyección de biomateriales en nuestro cuerpo. Cada sesión dura alrededor de la media hora y dependiendo de cuanto deseemos “modificar” nuestro aspecto, necesitaremos entre 1 y 3 sesiones para que podamos presenciar los resultados de manera efectiva.

Un aspecto muy importante de la renoterapia es que los compuestos de los biomateriales, son, como el mismo nombre lo indica, naturales y 100% compatibles con el cuerpo humano, por lo que no será necesario preocuparse por reacciones alérgicas, ni rechazos de nuestro organismo. Esto por supuesto, sumado al hecho de que no hay que atravesar un quirófano para realizarlas, la convierte en un invaluable adelanto de la medicina estética y una consulta casi obligada para toda persona que desea someterse a un tratamiento de este tipo. A partir de los 16 años, cualquier persona puede realizarla.

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *