Remedios para la migraña

Encontrar remedios para la migraña que sean realmente efectivos es la principal preocupación de las personas que sufren este padecimiento. Se ha comprobado que muchos alimentos están implicados en el hecho de desencadenar un ataque de migraña. Por esta razón es altamente recomendable visitar a un nutriólogo que ayude a identificar y corregir cualquier hipersensibilidad a los alimentos que pudieran estar disparando estos ataques.  Existen diversas medidas naturales que pueden ayudarte a prevenir e incluso eliminar los episodios de migraña.

A continuación te presentamos cinco remedios para la migraña relacionados con tu régimen alimenticio:

1. Una dieta baja en carbohidratos, alta en grasas saludables. Muchos pacientes con migraña han reportado haber experimentado un ataque poco después de haber ingerido alimentos altos en carbohidratos. Además de dulces y azúcar, los carbohidratos refinados también ocasionan que tus niveles de azúcar en la sangre se incrementen rápidamente. Esto interfiere con la acción de varios neurotransmisores, tales como la serotonina, los cuales están relacionados con las causas de la migraña y pueden prolongar la duración de un ataque.

Las buenas noticias son que al incluir más grasas saludables en tu dieta –tales como aceite de oliva, aceite de lino, pescados altos en ácidos grasos sanos como el salmón y la sardinas – tus niveles de omega 3 serán elevados considerablemente. El Omega 3 posee propiedades antiinflamatorias excelentes y se ha mostrado que es particularmente efectivo en reducir la inflamación de los nervios y arterias en el cerebro, lo cual reduce considerablemente la severidad –incluso hasta desaparecer—de un ataque de migraña.

2. Dentro de todos los remedios para la migraña, el heliotropo, es quizá el remedio herbal más popular,  sobre todo en Alemania, donde es ampliamente usado para este fin. Afortunadamente el resto de Europa ahora también está siendo partícipe de las increíbles propiedades curativas de esta planta. Las investigaciones han mostrado que no sólo ayuda a prevenir los ataques sino que también es útil para minimizar el dolor una vez presentado el ataque.

El heliotropo funciona al inhibir los químicos tóxicos llamados leucotrienes, los cuales son liberados durante el proceso inflamatorio. También se ha encontrado  que  ayuda a regular la expansión y contracción de las arterias del cerebro. La dosis recomendada es de 50mg de extracto estandarizado de heliotropo en cápsulas tomadas dos veces al día junto con los alimentos.

3. Las vitaminas del complejo B también son un buen remedio para la migraña. En particular, las vitaminas B2, B3 y B6 ayudan a prevenir la vasoconstricción (contracción de las arterias) y también inhiben la aglutinación de las plaquetas sanguíneas, lo cual ocurre durante los ataques de migraña. Para comprobar los beneficios de este remedio, toma un suplemento de vitaminas del complejo B una vez al día.

4. Magnesio. Los episodios de migraña han sido ligados a una deficiencia de este mineral en particular. El magnesio es importante porque forma parte de la transmisión de los mensajes químicos del cerebro a las arterias y ayuda a controlar el grado de dilatación arterial. Muchos hospitales en Canadá y Alemania ahora usan suplementos de magnesio como un tratamiento estándar para las migrañas, aunque también es efectivo para prevenirlas. La dosis es de citrato de magnesio en cápsulas dos veces al día.

5. Matricaria. Investigadores  del Departamento de Neurología de la Universidad de Essen en Alemania, estudiaron los efectos  de la matricaria en un grupo de 147 pacientes de migraña. Al final del estudio de cuatro semanas, los investigadores que los pacientes que estaban tomando matricaria experimentaron una reducción significativa en la frecuencia y severidad de los ataques de migraña en comparación a aquellos integrantes del grupo al que se le administró un placebo. También se observó una disminución significativa en las nauseas, vomito y sensibilidad a la luz.

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *