Antes de recurrir a fármacos para aliviar el estreñimiento considere los remedios naturales para estimular la digestión. A pesar de que los primeros parecen ser una solución rápida, pero a la larga tu intestino puede volverse dependiente de ellos. Lo más aconsejable es implementar un plan complementario e integral enfocado en los remedios naturales para estimular la digestión de forma óptima. Sigue estos consejos para lograrlo de forma eficaz y saludable.
1) Estira tu estómago. Las poses de yoga que requieren un cierto nivel de torsión del tronco pueden estimular la digestión. Una de las más efectivas y que puedes intentar desde tu casa es sentarte en el piso con las piernas extendidas. Flexiona la rodilla derecha y crúzala sobre la pierna izquierda, con el pie izquierdo por fuera del muslo izquierdo. Flexiona la rodilla izquierda y trae el pie izquierdo fuera de la cadera (del lado derecho). Inhala, levantando los brazos; exhala, girando hacia la derecha y trayendo el codo derecho fuera de la rodilla derecha y la mano izquierda detrás de ti a modo de soporte. Mira hacia atrás sobre el hombro derecho. Sostén la posición por 1 minuto. Invierte la dirección y repite.
2) Prepara un sándwich con centeno. Se ha demostrado que el pan integral de centeno alivia el estreñimiento 41% más rápido que los fármacos porque es alto en fibra arabinoxilansa.
3) Elige los mejores vegetales. Los ajos, cebollas, espárragos, alcachofas, y plátanos o bananas están envueltos con un compuesto del azúcar que eleva los niveles de bacterias «buenas» que residen en el colon para reducir y aliviar el estreñimiento.
4) Come moras azules. Estas coloridas moras no sólo son buenas para el cerebro sino que son un excelente remedio natural para estimular la digestión. Contienen altas concentraciones de antocianinas, compuestos que pueden reducir el riesgo de cáncer colorectal en un 33% de acuerdo a un estudio que apareció en la reconocida Epidemiología, Biomarcadores y Prevención del Cáncer. Esto es debido a que las moras azules favorecen las funciones intestinales a la vez que limpian el tracto digestivo.
5) Plátanos y palomitas de maíz. Este último refrigerio tan popular conocido también como «popcorn» es rico en fibras insolubles, las cuales ayudan a mantener en movimiento tu sistema digestivo. Comer hasta 3 tazas de palomitas de maíz (no de microondas) dos veces por semana puede reducir el riesgo de enfermedad diverticular, una dolorosa inflamación del intestino en un 28%. Por su parte, los plátanos contienen ciertos compuestos que combaten que según los investigadores causan la mayoría de las úlceras estomacales.
Foto | Allbreadrecipes
Deja tus comentarios