Contenidos del Post
¿Qué es el quiromasaje?
La palabra quiromasaje es utilizada para definir un conjunto de técnicas dirigidas a mitigar los dolores musculares a la vez que a una serie de estudios impartidos por academias, escuelas y centros formativos privados en España en los que se instruye al estudiante técnica del masaje.
Quiromasaje significa literalmente masaje con las manos. Puede aplicarse para aliviar dolores de tipo tensional, de bloqueo energético o problemas por falta de tono; existen diversas técnicas que se aplicaran según sea el origen del problema, masaje deportivo, anti-estrés, relajante, estimulante, terapéutico. El quiromasaje se utiliza como complemento eficaz en la aplicación de otro tipo de terapias como acupuntura, homeopatía, etc.
Técnica y acciones del quiromasaje
El quiromasaje es un tratamiento que se aplica de forma manual sobre la cubierta corporal y transmite por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos y tejidos del cuerpo humano. Que tiene a la vez, efectos reguladores sobre la sensación general de energía, los estados de ánimo, el cansancio y en general sobre el psiquismo. Algunos de los principales efectos al aplicar quiromasaje pueden ser:
- Fisiológicos-higiénicos: cuando se efectúa el masaje en una persona sana para proporcionar mayor vigor al organismo o para aliviar el cansancio, proporciona un efecto similar a realizar ejercicio físico suave, y/o sauna, baño de vapor o baño turco, etc.
- Preventivos: cuando se localiza y se trata mediante masaje una zona tensa o con posible lesión. Aconsejando además que se practique ejercicio moderado para mantener un buen estado de salud.
- Mecánicos: en referencia a como las fuerzas mecánicas relacionadas con cada maniobra afectan a los tejidos.
- Terapéuticos: cuando se utiliza el masaje para mejorar la función circulatoria, recuperar la movilidad, aliviar y/o reducir el dolor, o para optimizar la conciencia sensorial.
- Estéticos-higiénicos: al movilizar la piel se provoca un efecto mecánico de arrastre o limpieza de está, eliminando así las células descamativas o eliminando depósitos de grasa.
- Psicológicos-anímicos: el contacto de la mano experimentada proporciona calma, seguridad y confort a la persona tratada, le proporciona relajación, a la vez que regula y alivia la tensión psicofísica.
- Deportivos: cuando el masaje se hace para preparar a un deportista con finalidad competitiva antes, durante y después de la practica del mismo.
Formación para la práctica del quiromasaje
El estudiante que realiza un curso de quiromasaje, aprende anatomía y fisiología humana, aprendiendo al mismo tiempo la propia técnica del quiromasaje. Así mismo se le forma en cuestiones relacionadas con la conducta ética. Se debe tener en cuenta durante el tratamiento del masaje la relación masajista – cliente, aspecto que obliga a fijarse en un hecho: Las diferentes maniobras son el instrumento físico del masaje, las aplicamos en función de un fin y son el fiel reflejo de la persona que las está utilizando.
Deja tus comentarios