La psicoterapia es un proceso de comunicación entre un psicoterapeuta y el paciente que mediante manifestaciones psíquicas o físicas del malestar, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento o la adaptación al entorno con el propósito de una mejora en la calidad de vida, a través de un cambio en su conducta, actitudes, pensamientos o afectos.
El psicoterapeuta es el profesional que ha realizado una formación específica en el área de la Psicoterapia, adquiriendo una formación completa que permita su competencia profesional teórico práctica.
Dos características que unifican a la psicoterapia son:
- El contacto directo entre el psicoterapeuta y el paciente, a través del diálogo.
- El objetivo de ayudar a generar un cambio en quien consulta.
Debemos acudir a psicoterapia cuando
Sea indicado por un profesional de la Salud, o del ámbito educativo o social y tengamos percepción de síntomas o malestar, sin que sea evidente la causa que los motivan: sensación de malestar, insatisfacción inmotivada, problemas de comportamiento o adaptación, fatiga o tristeza crónicas, peso o pautas de alimentación inadecuadas, dificultad prolongada de conciliar el sueño, insatisfacción sexual, necesidad de estimulantes o tranquilizantes, tensión en las relaciones humanas, sentimientos de soledad, conflictos de pareja.
Hipnosis
3 mayo 2009 at 19:37
[…] La Hipnosis Clínica es una técnica por intermedio de la cual pueden realizarse tratamientos psicoterapéuticos , pero no es un método terapéutico en sí mismo. La hipnosis, para muchos, parece tener una finalidad muy simplificadora de ese arte o técnica que es la psicoterapia. […]