propiedades medicinales y curativas del melon:
Numerosos estudios científicos han demostrado que los melones son ricos en antioxidantes, fibra, potasio, calcio, ácido fólico, zinc y vitaminas B, C y E. Además posee un alto contenido en agua, que en la mayoría de los casos puede alcanzar el 95 por ciento.
Debido a esta última característica está indicado en las dietas de adelgazamiento y le convierte en un suave diurético, recomendado para la hipertensión. No es aconsejable su consumo por parte de diabéticos, debido a los altos niveles de azúcares que contiene, ni tampoco para niños menores de dos años y personas propensas a diarreas, flatulencias, dispepsias de fermentación y colíticos.
El melon tambien previene la gota y la artritis, mejora el estreñimiento gracias a su aporte de fibras, nivela el colesterol alto y alivia la acidez estomacal. Por su parte, las semillas del melón concentran también propiedades beneficiosas pues en infusión ayudan a regular la actividad renal y secas poseen un alto contenido en flavonoides, muy relacionados con la permeabilidad capilar, hemostasis y antioxidación.
Uso Externo del melon:
El melon tambien suaviza y tonifica la piel por lo que se puede usar para hacerse mascarillas.
El tambien suaviza y tonifica la piel por lo que se puede usar para hacerse mascarillas.
Adelgazar rapido, dieta de 3 días
27 abril 2009 at 20:24
[…] comer: • 1 taza de atún • 1/2 taza de zanahoria • Una raja de melón, sandía o […]
jenifer
2 febrero 2011 at 19:41
hola jeni soy agustina sabias que el melon es muy importante para nuestra salud contiene vitamina a b y c espero q lo leas muy pronto besitos de agustina
MARTHA MIRIAM CASTRO
28 febrero 2011 at 23:05
yo no puedo reconciliar el sueño ,comprove que despues de comer unas tajadas de melon no puedo sostener mi cabeza del sueño ,es posible que sea tan poderoso. yo estoy con tratamiento medico,pero nunca me paso algo igual …….muchas gracias.
Delia Dewulf
19 marzo 2011 at 18:30
Hola, a mi no es que me guste mucho el melon…pero viendo lo importante que es su consumicion, hare un esfuerzo jejeje
LOLA MAGALY SEQUERA
12 abril 2011 at 2:03
SOY IPERINSULINICA Y SUFRO DE LA TENSION ARTERIAL,
PUEDO CONSUMIR MELON?
claudia lopez
2 mayo 2011 at 23:27
hola desde hace unos meses estoy comiendo melon y he rebajado de peso es muy bueno lo recomiendo.
María
31 mayo 2011 at 9:17
Normalmente, con la llegada del verano en casa solemos comer mucha más fruta y lo que más nos gusta comer es Melón tal y como tu indicas en tu artículo, al tener un gran contenido en agua hidrata un montón. En esta página web http://www.procomel.com explica como se cultivan los melones “es un proceso natural de polinización natural mediante abejas, y en ningún caso los melones son manipuladas genéticamente”. Creo que lo natural siempre es mejor. Un saludo. María.
alexa,
20 julio 2011 at 4:06
estoy haciendo la dieta del melón y espero que me de resultados, después les comunico a igual estoy siguiendo los consejos
Pedro
2 agosto 2011 at 20:39
Es el melón la comida favorita de los deportistas antes de la competición??Saludos
Anita
9 agosto 2011 at 15:17
Quisiera saber si el consumo del melón o de la semilla, las mascarillas o todas las anteriores pueden ayudar a curar el vitiligo. Agradezco cualquier información para la cura del vitiligo.
tziki
15 septiembre 2011 at 8:18
pues tengo un problema con mi menstruacion es muy duradera y me dijeron que tomar las semillas del melon la corta es cierto???????
paola andrea rebola
24 noviembre 2011 at 0:28
me encantan los melones pero con jamon crudo
Jaime
29 marzo 2012 at 3:42
Lo correcto no es hacer dieta del melón, o solamente por leer acerca de una fruta comenzar a comer solo de ella.
Se deben aprovechar todos los nutrientes disponibles en muchisimos alimentos, sobretodo frutas y verduras que deben abarcar mas espacio en cada uno de nuestros platillos y combinarlos y racionarlos adecuadamente
Luis
11 junio 2014 at 1:48
Es recomendable el melón, cuando hay descomposición o diarreas
JR
30 junio 2014 at 13:03
Es depurativo, laxante. Por lo que no estaría recomendado en caso de colitis o diarrea.
Lo ideal sería comer manzana pelada.