Las propiedades del hipérico han sido bien documentadas desde tiempos de la grecia antigua, muchos de los sabios de entonces reconocían el poder curativo de esta planta y la usaban cotidianamente para tratar todo tipo de dolencias.
El hipérico o hierba de San Juan es originario de Europa, hoy en día puede encontrarse creciendo en areas secas tales como acantilados y campos junto a los caminos en muchos tipos de clima distintos. Es una hierba parecida a un arbusto que se esparce rápidamente e invade las tierras de cultivo a menos que estén controladas. El hipérico florece desde finales de mayo hasta septiembre, dependiendo del clima. Se creía que florecía cada año el día de San Juan Bautista, el 24 de junio, de ahí el nombre de hierba de San Juan.
Su uso más popular es como antidepresivo suave; son bien conocidas las propiedades del hipérico para regular la actividad nerviosa y neuronal. El hipérico también está siendo estudiado por sus posibles efectos en otros desórdenes del ánimo tales como ansiedad, y desorden obsesivo-compulsivo. Los suplementos a base de hierba se San Juan están entre los más vendidos en países como Alemania para aliviar los síntomas de la depresión de leve a moderada. Las personas que son administradas con hipérico muestran una notable mejora en su estado de ánimo y en su capacidad de sobrellevar su vida diaria más fácilmente.
Aplicado de forma externa, el hipérico es un efectivo remedio anti-inflamatorio. Aplicado en forma de loción acelera la curación de heridas y hematomas, venas varicosas y quemaduras leves. El aceite de hipérico es especialmente útil para regenerar los tejidos dañados por sobreexposición al sol.
Las propiedades del hipérico también incluyen efectos relajantes, por este motivo ha sido útil en el tratamiento de insomnio y otras condiciones nerviosas, al igual que algunos tipos estrés. Un extracto oleoso de esta hierba puede ser tomado para aliviar el dolor de estómago, cólicos, problemas intestinales, y como expectorantes para congestión de los pulmones, este aceite también es un buen remedio tópico para aliviar irritaciones de la piel, heridas superficiales y otros problemas de la piel, incluyendo problemas severos como el vitiligo. El té hecho con las flores del hipérico es un remedio eficaz para la anemia, dolor de cabeza, ictericia, congestión de las vías respiratorias y catarro. Por otro lado, el té hecho con la hierba propiamente, es una buena alternativa para tratar estrechez uterina y dolores menstruales.
El hipérico y hierba de San Juan también ha sido probado como tratamiento para el SIDA, puesto que hay evidencia documentada de su acción antiviral. Ciertos reportes afirman que la hipericina es benéfica para personas con el virus del VIH. También existen informes que mencionan que el extracto de hipericina tiene una reacción poderosa contra el VIH. Diversos estudios se encuentran actualmente en curso en este respecto.
Como puede verse, las propiedades del hipérico son numerosas, abarcando un gran espectro de padecimientos. Cabe mencionar que las personas que usan hipérico aplicado tópicamente podrían experimentar algún tipo de hipersensibilidad en la piel, es especial a los rayos solares. Este efecto secundario es temporal y desaparece con la suspensión de la aplicación del hipérico, para prevenir posibles molestias es recomendable no exponerse innecesariamente al sol mientras se está en tratamiento con esta hierba. Además de lo mencionado anteriormente, no se han reportado otros efectos secundarios considerables ocasionados por el uso de hipérico.
Jose Maria
12 agosto 2011 at 21:38
Donde puedo comprar el te Hiperico Gracias quisiera tambien conseguir Te de Loto
joel
2 enero 2012 at 18:39
Por que aqui ponen que la hierba de san juan es conveniente para pacientes con vih, cuando se, que lo primero q le advierten a los pacientes es el NO USO de tal hierba…
chico
19 enero 2012 at 1:31
En Mercadona tienes a super buen precio!