La yuca es muy rica en hidratos de carbono en forma de almidón (25,3 gramos/100 gramos), por lo que el aporte calórico es considerable. Entre su modesto aporte en nutrientes, destaca la presencia de vitamina C, B2, B6, magnesio y potasio.
De la raíz pulverizada se obtiene una harina con la que se preparan unas tortillas delgadas conocidas como pan de mandioca.
En Brasil, uno de los mayores países productores, esta harina elaborada de yuca se conoce como farinha di mandioca, y en los países de África Occidental se llama gari.
Además de las raíces, las hojas de la planta se emplean para envolver los alimentos que se van a asar o cocer al vapor. Estas hojas, incluso se pueden consumir del mismo modo que otras verduras de hoja, pues son abundantes en provitamina A.
La yuca es un alimento muy digestivo y nos aporta, de forma moderada, vitaminas del grupo B, Potasio, Magnesio, Calcio, Hierro y vitamina C.
Un detalle muy interesante es que al no contener gluten es un alimento apto para los celíacos.
Algunas aplicaciones de la Yuca
- Puede favorecer el alivio de jaquecas, colaborar a reducir niveles de colesterol y de hipertensión.
- Puede ayudar a generar energía ya que su riqueza en almidón permite transformarlo en alcohol etílico.
- Depuración y tratamiento de aguas residuales (aplicaciones medioambientales).
- La fabricación de cosméticos, detergentes y artículos de limpieza
- Aplicaciones en agricultura (nutrición de los cultivos y mejora en su rendimiento).
- Aplicaciones en la ganadería: reduce los olores del lecho de los animales.
karen
26 abril 2010 at 22:30
muy bueno tu articulo sobre las propiedades medicinales de la yuca espero que sigas adelante y que todo lo que vayas hacer te vaya bien.
alberto
15 mayo 2010 at 23:00
gracias su informacion m sirvio mucho
Sidney
25 mayo 2010 at 23:24
Tienes buena info…. podrias citar bibliografías, que tan confiables son los datos??? y falta una imagen Gracias,
PABLO
8 agosto 2010 at 17:45
Hay que enforcarse en la parte de la raiz de la yuca ya que aca, no explica nada DE LA RAIZ
Luis Fernando Monroy
6 octubre 2010 at 0:43
Muy interesante el comentario, pero quisiera saber si la yuca cruda puede ser dañina para los pollos, como complemento.
Gracias
The Shadow Supreme
15 octubre 2010 at 1:16
muy cierto pablo…
buena la explidación pero se olvidaron de la raiz… es muy importante eso
edison
4 noviembre 2010 at 3:33
esta muy bien pero te falta … como preparalos para combatir ese mal
TAMAR
13 enero 2011 at 12:14
me parece muy importante tu comentario y te felicito, pero me gustaria que se explicara mas sobre lo que la mayoria consumimos que la fruta en si que crece hacia la raiz gracias por tu respuesta.
Este comentario lo hago desde israel medio oriente , pero naci en colombia.
angel
16 enero 2011 at 14:48
la yuca sirve para comer los diabeticos
Carmen
10 mayo 2011 at 11:28
La yuca contiene un alto contenido en fructosa?
pablo
1 junio 2011 at 1:47
la puede comer el diabetico
sandy
14 julio 2011 at 20:25
me gustaria saber de q manera se prepara la yuca para la jaqueca, porfavor espero respuesta ok gracias ,
Lilian
19 septiembre 2011 at 15:28
Gracias por la información… quería saber si la yuca contiene fibra…
minerva
3 noviembre 2011 at 1:32
gracias por la informacion del atun…. ya envie mi comentario aparecio en mi pantalla, de recibido pero ya se borró… porque?????
nanxytha
16 noviembre 2011 at 18:05
gracias por su informacion. me fue muy util en unos trabajos de investigacion.
hace falta un poco mas sobre el tema. profundazarlo mas.
ALCON
10 marzo 2012 at 5:17
Para quien pregunta, que si la yuca posee fbras quiero decirle que no por que es un carbohidrato si desea consumir fibras avena y otros cereales son poseedores de fibra.
roberto
15 febrero 2013 at 2:27
según e escuchado la yuca tiene un pequeño problema, y no es que no me guste la como casi todos los días con huevos fritos medio crudo en el medio, pero me dicen que posee altos índices de cianuro, el cual ocasiona, vómitos, diarreas, dolor de estómago y hasta una parálisis total del cuerpo, que en pocas horas se traduce en muerte. quiero que me explique sobre esto por favor por que no quiero dejar de comerlas me encantan . en mi país las hay por montones . gracias
JR
9 septiembre 2014 at 13:40
Es cierto que contiene cianuro, pero si se procesa de forma adecuada no llega a ser peligroso consumir yuca.