El principal componente de las patatas es el agua, que supone más de la tercera parte de la misma (77,5%). El resto de su composición son lípidos (0,1%), glúcidos (19,4%), prótidos (2%) y cenizas (1%). La patata constituye un alimento bastante equilibrado pero falto de fibra, vitaminas, calcio y con una cantidad escasa de proteínas. Podríamos considerar a este tubérculo, una fuente extraordinaria de hidratos de carbono, almidón y potasio.
Su consumo favorece un sueño apacible y ayuda a calmar los espasmos y calambres ejerciendo una función sedante del organismo. Igualmente es muy util para aliviar la tos, cuando esta tiene un origen nervioso.La aplicación de una rodaja cruda sobre los ojos cansados e irritados ayuda a rebajar la inflamación, siendo igualmente interesante este remedio casero para tratar la conjuntivitis o las ojeras.
la patata es rica en vitamina C con propiedades antiescorbúticas y desintoxicantes, aunque, dado que estas se localizan debajo de la piel, muchas de ellas se pierden con la cocción. Contiene calcio y fósforo y cantidades menores de betacarotenos cuyas propiedades ya fueron destacadas en el estudio de la zanahoria.
Pero, las patatas son especialmente ricas en hidratos de carbono, que resultan, junto con los azucares, en la fuente de energía para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.
Fuente | Propiedades de los alimentos
Alimentos sin gluten
14 mayo 2010 at 9:08
[…] frescos como verduras, leche, huevos, yogures, carnes, jamón iberico, frutas secas, legumbres, patatas, frutos secos, mandioca, pescado y mariscos. Cereales: maíz, arroz, quínoa, amaranto y sus […]
Alimentos sin gluten - Belleza Shop
4 junio 2010 at 9:09
[…] frescos como verduras, leche, huevos, yogures, carnes, jamón iberico, frutas secas, legumbres, patatas, frutos secos, mandioca, pescado y mariscos. Cereales: maíz, arroz, quínoa, amaranto y sus […]