La producción de alimentos ecológicos requiere de una serie de técnicas para paliar el no uso de elementos químicos tanto en la producción agraria como ganadera. La rotación y asociación de cultivos con el fin de mantener la fertilidad de la tierra y buscando la simbiosis entre las plantas. La plantación de una cubierta vegetal que evite la erosión, no compita por nutrientes y aporte materia orgánica.
La plantación de setos o barreras vegetales alrededor de los cultivos, que atraigan y sean freno de insectos perjudiciales para las plantaciones y contribuyan a la biodiversidad. El uso de abonos orgánicos y la integración donde sea posible de la ganadería, de forma que esta coma las partes aéreas de la hierba de la cubierta vegetal, dejando las raíces, lo que beneficia a las plantaciones porque aportan al suelo un abono completamente ecológico de gran calidad que mejora la fertilidad de la tierra, contribuyen al establecimiento de un equilibrio medioambiental y hacen más fácil el manejo de la cubierta vegetal.
Deja tus comentarios