Prevención de la caries dental

prevencion de la caries dental

La prevención de la caries dental anticipada  es el mejor cuidado que se le puede brindar a los dientes. La caries, una vez que se presenta, no se detiene. La mayoría de las caries continuarán hasta empeorar y perforar más profundo. Con el tiempo un diente puede ser corroído hasta la raíz. Variará de persona a persona el tiempo que tome para que esto suceda. La erosión producida por la caries puede llegar a niveles muy dolorosos en el lapso de unos meses o unos años.

 Higiene. Una forma de prevenir la caries dental es mediante la reducción de la placa dento-bacteriana. Para lograrlo basta con cepillarse los dientes y utilizar el hilo dental diariamente. Es la mejor forma. Sin embargo, complementar esta práctica con enjuague bucal antibacteriano ayuda significativamente a reducir los niveles de bacterias que producen la caries. Es recomendable visitar al menos cada seis meses a un especialista para realizar una limpieza intensiva de la cavidad bucal y de las respectivas piezas dentarias, además de la muy buena higiene oral que siempre debe mantenerse.

 Alimentación. La alimentación es otro factor de prevención de la caries dental importante. Al ingerir con menor frecuencia durante el día alimentos azucarados o almidonados es posible reducir la cantidad de ácido que daña los dientes. Lo más aconsejable para mantener una boca sana en términos de dieta es consumir alimentos ricos en vitaminas, minerales y calcio (lácteos, verduras y frutas frescas). Otra opción que incrementa las posibilidades de prevenir la caries es evitar comer entre comidas, pues la boca permanecerá generando ácidos muchas horas después de comer.

 Productos químicos.  El xilitol. Goma de mascar que contenga xilitol ayuda a disminuir el crecimiento bacteriano. Aunque el xilitol es un endulzante similar al azúcar, la bacteria no puede utilizarle al igual que aquél como fuente de alimento, por lo que se inhibe su crecimiento.

 Otra forma de reducir el riesgo y prevenir la caries dental es mediante el uso de flúor, el cual fortalece los dientes. Un dentista puede evaluar el riesgo de caries y luego sugerir los tratamientos apropiados de flúor. Existen diversas presentaciones comerciales de flúor desde las pastas dentríficas, colutorios, geles, pastillas o barnices. Fluoruro en el agua fortalece los dientes desde dentro, a medida que se desarrollan, así como también en el exterior. Se tiene la opción, igualmente, de que el dentista barnice con flúor los dientes de los niños en educación primaria para protegerlos del deterioro.

Foto | Mybodytips

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *