Pan para celiacos

El pan para celiacos pretende subsanar  la característica mas particular de la patología conocida como una  intolerancia permanente al gluten, cebada, centeno. La misma se presenta en individuos genéticamente predispuestos generando una lesión severa en la mucosa intestinal.

El mercado ha diseñado infinitas  alimentos  ricos en nutrientes, de harina  de maíz y productos tolerantes al organismo de los individuos celiacos, con el fin de que puedan disfrutar de comer  sin privarse en todos los ámbitos que se encuentren.

El pan se encuentra dentro de los alimentos más habituales en los celiacos, tanto por razones económicas como culturales. Por ello es necesario hacerlo correctamente  sin harina de trigo y con todas las indicaciones para que no produzca ninguna alteración intestinal.

Ingredientes.

500 gr. de maicena
200 gr. de harina de maíz
40 gr. de levadura de panadero
15 gr. de manteca de cerdo
Sal

Preparación.

En primer lugar se deben calentar dos vasos de agua.
Mientras tanto se debe desmenuzar la levadura en el agua e ir revolviendo hasta que se diluya. Debéis dejar que repose 10 minutos para conseguir que quede espumosa.

Por otro lado mezclar en  un recipiente la harina  de maíz  junto con la maicena  y la sal. Picar la manteca de cerdo por encima de la mezcla formando pedacitos.
Luego amasar la manteca  y la harina con los dedos hasta lograr que la masa esté desecha del todo, una vez obtenido esto, se debe hacer un hueco en el medio donde se verterán los ingredientes líquidos.

Volcar dentro del hueco la levadura diluida en agua, para Luego mezclar todos los ingredientes con el fin de formar una masa homogénea.

Una vez obtenido todo esto, se debe  poner la masa en la superficie donde se está trabajando, enharinada con maicena y comenzar a amasarla constantemente durante 10 minutos.

Luego de haber amasado durante 10 minutos, se debe formar una bola con la masa para luego envolverla en una hoja de film transparente, la cual estará previamente engrasada. Se dejara reposar en un lugar cálido durante aproximadamente una hora, hasta que la masa incremente su volumen mas o menos al doble.

Si quedaron burbujas se debe colocar de nuevo la masa sobre la superficie enharinada y aplastarla con los nudillos de las dos manos.

Luego de esto, se le da la forma que mas les guste, tanto si quiere obtener un pan largo, ovalado o bolitas.  Es recomendable si se quiere obtener pan de molde, colocar la masa en un molde rectangular.

Luego se coloca en el horno con un calor medio-fuerte. Controlando la cocción, que dependiendo de la forma que tenga  el pan, va a ser de mayor o menor tiempo.

Es importante destacar y recordar que parte de la harina si se quiere, se puede sustituir por harina de arroz, de soja o quínoa.

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *