Ortiga

La ortiga era bien conocida de los griegos que la utilizaban para curar las infecciones,la tos, la artritis y para estimular el crecimiento del cabello. La practica de la flagelación terapeutica remonta a la antiguedad.

En fitoterapia se utiliza la planta entera.

Las hojas son ricas en vitaminas (B2,B5, acido folico) , en minerales (hierro, silice, magnesio , zinc) y en acidos aminados esenciales. Su utilización en fitoterapia es principalmente contra la uñas fragiles, caida de cabello, acné, fatiga, convalecencia. y por su efecto remineralizante, la ortiga ayuda a la regeneración del cartilago en las personas que sufren de artrosis

La raiz contiene fitosteroles y fenoles que ayudan a limitar la hipertrofia de la próstata y asi mejorar los sintomas molestos de ese problema frecuente en los hombres de mas de 50 años.

Las hojas de la ortiga tienen unas agujas finas que contienen el acido formico( el mismo que està presente en las hormigas), el cual irrita la piel, es por eso que se deben coger con guantes.

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *