Omega 3

omega 3

Los ácidos grasos omega-3 son ácidos grasos poliinsaturados que se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados, y en algunas fuentes vegetales como las semillas de lino, los cañamones y las nueces. En el ganado alimentado con pasto la proporción de omega-3 es mucho mayor que en el alimentado con grano.

Los ácidos grasos omega-3 son ácidos grasos esenciales. Inicialmente se los denominó vitamina F hasta que se vio que realmente eran lípidos.

Se ha demostrado experimentalmente que el consumo de grandes cantidades de omega-3 aumenta considerablemente el tiempo de coagulación de la sangre, lo cual explica por qué en comunidades que consumen muchos alimentos con omega-3 (esquimales, japoneses, etc.) la incidencia de enfermedades cardiovasculares es sumamente baja.

Algunas experiencias sugieren también que el consumo de omega-3 tiene efectos beneficiosos sobre el cerebro. Altas cantidades podrían disminuir los efectos de la depresión e incluso grupos de niños en edad escolar aumentaron notablemente su rendimiento después de ingerir pastillas con aceite de pescado (rico en omega-3).

Fuentes de omega 3

La fuente más rica de Omega-3 es la pescadilla de las Profundidades, con el más bajo nivel de contaminación.
Hay otras fuentes importantes como los pescados amarillos, entre estos el pez payaso, que tiene 1:7 entre omega-6 y omega-3.
Las mejores alternativas en el mundo vegetal son la chía o salvia hispánica, el trigo y las semillas de sandia.
En general, desequilibran menos la proporción las carnes de animales criados con grano que los criados con pasto.
Hay otras fuentes de omega-3 que si resultan útiles por tener también mucho omega-6, como las nueces o el aceite de colza.

Share this Story

5 Comments

  1. joseluis melendez colon

    19 octubre 2007 at 13:38

    deseo saber como y que cantidades de omega3 es benefisiaria para un niño
    de 10 años con el colesterol alto cuantos miligramos al dia debe tomar. gracias
    buen dia.

  2. La depresión

    5 mayo 2009 at 19:02

    […] Deficiencias nutricionales (como falta de folato y ácidos grasos omega-3) […]

  3. Alimentos para bajar el colesterol

    25 mayo 2009 at 17:04

    […] colesterol enriquecidos en fitosteroles (esteroles y estanoles), ácidos grasos monosaturados o con Omega 3, en algunos casos se enriquecen productos como la leche con Omega 3, galletas, cereales y […]

  4. Propiedades de la soja

    31 mayo 2009 at 19:29

    […] aceite de soja que es rico en vitamina E, antioxidantes y acidos grasos omega 3, protectores del corazón y vasos […]

  5. Alimentos funcionales

    22 noviembre 2009 at 15:21

    […] o mejorar nuestro estado de salud y bienestar. Estos alimentos como los huevos enriquecidos con Omega 3, ayudan a reducir el riesgo de sufrir afecciones cardíacas, las margarinas con fitoesteroles […]

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *