Durante la gestación muchas de las ansiedades y preocupaciones de la mujer se manifiestan corporalmente en forma de tensión y contracción muscular. Los cambios corporales producidos por el embarazo como: el aumento de peso en la parte anterior del abdomen, aumento del volumen sanguìneo, presiòn del ùtero en los nervios de la espalda inferior y piernas, desplazamiento de la posición de algunos òrganos abdominales, incrementan el esfuerzo muscular para realizar los movimientos comunes y para mantener las posturas adecuadas . La espalda, los hombros, el cuello , los miembros inferiores, los músculos faciales y de la cabeza son focos de contracción muscular crónica
El masaje para la embarazada se convierte en una fuente de alivio y relajación .Permite una mayor consciencia de su cuerpo y establece un canal de comunicación con su bebè. La mujer se ubica en una situación preferencial sintiéndose querida , atendida y cuidada donde lo más importante es su bienestar. El stress se disipa permitiendo a la mujer afrontar el trabajo de parto desde el bienestar y el placer, tanto fìsica como emocionalmente.
Beneficios del masaje para la embarazada:
- Dilata los vasos sanguíneos y mejora la circulación aliviando la congestión.
- Reduce el edema que se produce después de las lesiones de ligamentos y tendones. Alivia el dolor y facilita el movimiento.
- Mejora la digestión y las evacuaciones.
- Calma la mente, fomenta el balance emocional y la sensación de bienestar.
- Proporciona la sensación de sentirse nutrida.
- Activa la capacidad del cuerpo de curarse a sí mismo.
- Tonifica y relaja los músculos faciales y corporales lo que proporciona un semblante más juvenil.
- Estimula los nervios y puntos reflejos en todo el cuerpo.
- Ayuda a prevenir la rigidez muscular que se produce después del ejercicio físico.
- Incrementa el número de glóbulos rojos de la sangre, especialmente en caso de anemia.
- Actúa como un “limpiador mecánico”, estimulando la linfa y la eliminación rápida de los productos de desecho del metabolismo.
- Relaja los calambres musculares y alivia la tensión.
- Aumenta el flujo sanguíneo y la oxigenación de los músculos. El masaje ayuda a eliminar los productos “dañinos” de
- la fatiga muscular ocasionada por el ejercicio físico excesivo y por lesiones.
- Mejora el tono muscular y ayuda a prevenir o demorar la atrofia resultante de la inactividad.
- Puede tener un efecto sedante o estimulante del sistema nervioso dependiendo de la duración y del tipo de masaje realizado.
- En individuos normales aumenta la excreción de fluidos, urea, fósforo inorgánico y sodio.
- La piel es el órgano más grande del cuerpo. Sólo al tocar la piel se libera un caudal de químicos curativos al cuerpo.
- El masaje es diez veces más poderoso que la comunicación verbal; nos permite soltar todo el dolor.
Deja tus comentarios