Cuando un alimento no es digerido apropiadamente, la causa es que se dificulta la absorción de los hidratos de carbono que contiene, el intestino; hay una intolerancia. Quedan retenidos en él y se convierten en un festín para las bacterias. Los gases producidos por el metabolismo de aquéllas son los causantes del malestar intestinal y de la molesta diarrea.
No sólo es importante la calidad de los alimentos que comemos, sino como los digerimos y absorbemos. Para que los alimentos sean digeridos completamente, no dejen ningún residuo tóxico y no interfieran con los procesos metabólicos, cada enzima y jugo digestivo deben ser segregados en la cantidad adecuada y en el momento preciso y la pared intestinal debe encontrarse en un buen estado de salud.
Si esto no es así, se produce una mala digestión o una mala absorción de los alimentos, lo que puede estar relacionado con una infinidad de problemas de salud, ya que no sólo somos lo que comemos sino que somos lo que absorbemos de nuestra dieta.
Remedios caseros para la mala digestión
- Tomar alcachofa en todas las comidas, ya sea en su forma natural o bien en cápsulas, ayuda positivamente contra el problema de la mala digestión.
- Las infusiones de boldo resultan igualmente adecuadas y útiles, principalmente porque estimula la secreción biliar favoreciendo así la digestión. También puede tomarse a través de cápsulas.
- El diente de león puede ser también de gran ayuda, ya que se trata de un importante diurético.
- Una infusión combinada de manzanilla y comino, o matalahuva, resultan útiles en casos de digestiones pesadas acompañadas de gases.
Deja tus comentarios