Mal aliento, halitosis

Las causas de la halitosis generalmente se atribuyen a una higiene deficiente de la cavidad bucal. En ocasiones puede deberse a enfermedades relacionadas con los pulmones, el aparato digestivo, la nariz o la garganta.El mal olor de la boca se produce por la descomposición bacteriana de restos de alimentos entre los dientes, de saliva, de células de la mucosa oral o de sangre que generan sustancias volátiles y componentes de sulfurados. Debido a esta producción de sustancias, la mayoría de las halitosis tienen su origen en la cavidad oral como uno de los primeros síntomas de un problema de encías y asociado a una higiene oral escasa, presencia de placa y sarro.

Tratamiento del mal aliento

Hoy en día se puede medir científica y objetivamente los olores que se originan en la cavidad oral mediante la utilización de herramientas de alta tecnología, uno de ellos es el cromatógrafo de gases, un instrumento de medición que registra la concentración de los diferentes compuestos de sulfuros volátiles pudiendo así hacer un buen diagnóstico del origen de la halitosis.

Es importante que el dentista diagnostique la procedencia del problema y remita al paciente al médico especialista más adecuado, generalmente el otorrinolaringólogo. Si es de origen oral, la halitosis puede estar asociada a enfermedades periodontales: gingivitis y periodontitis.

Prevenir el mal aliento

  • Cepíllese los dientes por lo menos dos veces todos los días con una crema dental con flúor.
  • Asegúrese de cepillarse a lo largo del borde de la encía al igual que en todas las superficies de los dientes.
  • Use el cepillo de dientes para limpiarse la superficie de la lengua.
  • Pásese seda dental por lo menos una vez al día para remover la comida que queda atrapada entre sus dientes.
  • Evite ciertos alimentos que hacen que le dé mal aliento, como la cebolla, el ajo y el pastrami. Las bebidas que contienen alcohol con frecuencia causan mal aliento.
  • Evite usar productos derivados del tabaco.
  • Algunas veces una boca seca puede tener un olor desagradable.
  • Vaya a ver a su dentista dos veces al año para que le limpien los dientes.
Share this Story

One Comment

  1. nuria

    26 noviembre 2007 at 17:09

    estando embarazada de 2 meses puedo usar fluor

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *