Los Cereales

Los cereales son ricos en fibra, vitaminas del complejo B y hierro. Prefiera alimentos ricos en fibra. Elija: cereales enteros como arroz integral, pan de salvado, verduras, frutas y legumbres. Esto lo ayudará a prevenir la constipación y a disminuir el colesterol elevado en sangre. No olvide tomar mucho líquido.

 

Los cereales pierden importantes nutrientes durante el proceso de molienda y refinación. Por ello, los productos terminados cuyo primordial ingrediente es algún cereal, deben contar cuando menos con las cantidades de vitaminas, minerales, hierro, complejo B, tiamina, riboflavina y niacina- que contienen en su estado natural.

 
Los cereales constituyen un producto básico en la alimentación de los diferentes pueblos, por sus características nutritivas, su costo moderado y su capacidad para provocar saciedad inmediata.

 
Su preparación agroindustrial y tratamiento culinario son sencillos y de gran versatilidad, desde el pan o una pizza, hasta miles de dulces diferentes. Su consumo es adecuado, para cualquier edad y condición.

 
En nuestro ambiente la forma de consumo de los cereales es muy variada; pan, bollería, pasteles, pastas, copos o cereales expandidos; pero también sirven como materia prima para industrias de bebidas alcohólicas como la cerveza o el whisky.

 

Los cereales integrales no engordan. Lo que confunde a la gente preocupada por el peso es que este tipo de alimentos es moderadamente alto en calorías, pero las calorías que engordan no son la de los cereales sino la de las grasas y los azúcares.

Share this Story

One Comment

  1. Alimentos funcionales

    22 noviembre 2009 at 15:21

    […] ayudándote a reducir el colesterol, etc. A los alimentos que podemos llamar naturales (huevos, cereales, margarina, leche, yogures) se les añaden: minerales, vitaminas, ácidos grasos, fibra […]

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *