Las Proteinas

Las proteínas son biomoléculas que están formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Además las proteinas suelen contener azufre, también encontramos algunas proteínas que contienen además fósforo, hierro, magnesio o cobre, entre otros elementos. Una proteína media está formada por unos cien o doscientos aminoácidos alineados, lo que da lugar a un número de posibles combinaciones diferentes realmente alta (en teoría 20200).

Las funciones de las proteínas son:

  • Ser esenciales para el crecimiento. Las grasas y carbohidratos no las pueden sustituir, por no contener nitrógeno.
  • Protección inmunológica a través de: IgA, IgD, IgC, IgM
  • Proporcionan los aminoácidos esenciales fundamentales para la síntesis tisular.
  • Son materia prima para la formación de los jugos digestivos, hormonas, proteínas plasmáticas, hemoglobina, vitaminas y enzimas.
  • Intervienen en la coagulación sanguínea: Fibrinógeno y Trombina.
  • Funcionan como amortiguadores, ayudando a mantener la reacción de diversos medios como el plasma.
  • Transmisión del impulso nervioso a través de los neuropéptidos y neurotransmisores: Acetilcolina, Gaba.
  • Actúan como catalizadores biológicos acelerando la velocidad de las reacciones químicas del metabolismo. Son las enzimas.
    Actúan como transporte de gases como oxígeno y dióxido de carbono en sangre. (hemoglobina).
  • Función hormonal: la insulina y el glucagón son péptidos
  • Actúan como defensa, los anticuerpos son proteínas de defensa natural contra infecciones o agentes extraños.
    Permiten el movimiento celular a través de la miosina y actina (proteínas contráctiles musculares).
  • Resistencia. El colágeno es la principal proteína integrante de los tejidos de sostén.


Las proteínas pueden clasificarse en:

  • Proteínas simples: Producen solo aminoácidos al ser hidrolizados.
  • Albúminas y globulinas: Son solubles en agua y soluciones salinas diluidas
  • Glutelinas y prolaninas: Son solubles en ácidos y álcalis, se encuentran en cereales fundamentalmente el trigo.
  • Albuminoides: Son insolubles en agua, son fibrosas, incluyen la queratina del cabello, el colágeno del tejido conectivo y la fibrina del coagulo sanguíneo.
  • Proteínas conjugadas: Son las que contienen partes no proteicas
  • Proteínas derivadas: Son producto de la hidrólisis.
Share this Story

4 Comments

  1. Propiedades nutritivas del pollo

    17 febrero 2010 at 13:49

    […] propiedades nutritivas del pollo son varias: nos aporta una gran cantidad de proteínas de alto valor biológico y aminoácidos esenciales, que nuestro organismo no puede biosintetizar. […]

  2. Alimentos con proteínas

    17 marzo 2010 at 14:29

    […] embuchado: el contenido de proteínas por cada 100 gramos de lomo es de 50 […]

  3. Tips para aumentar de peso

    16 abril 2010 at 11:09

    […] o en ejercicios en que trabaja contra su propio peso, como pilates y algunos tipos de yoga. 4. Las proteinas Consume al menos un gramo de proteína por libra de peso corporal y de tres a cuatro veces esta […]

  4. Nutrientes Esenciales

    9 junio 2011 at 21:25

    […] proteínas […]

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *