Las propiedades desinfectantes de los rayos UV

Propiedades desinfectantes de los rayos UV

Pocas personas conocen las propiedades desinfectantes de los rayos ultravioleta o UV. Considerando esto, resulta por demás recomendable seguir el consejo tan divulgado (en especial por algunos sectores ecologistas) sobre secar la ropa al aire y bajo los rayos del sol en lugar de utilizar aparatos como las secadoras de ropa, que en el mediano y largo plazo resultan dañinos para el planeta, pues para producir la energía necesaria para hacer funcionar este tipo de aparatos se producen contaminantes que impactan negativamente al medioambiente.

 Todos en mayor o menor medida estamos expuestos a los rayos ultravioleta provenientes del sol y no es un secreto que en los años más recientes los rayos ultravioleta o UV han cobrado una fama especialmente negativa debido a los daños que se sabe éstos causan a la piel, que van desde quemaduras leves a problemas serios de salud como el cáncer de piel. Por esta razón un bloqueador solar que proteja de los rayos UV provenientes del sol se ha convertido en un artículo de primera necesidad. Y el problema se agrava aún más debido a la situación del adelgazamiento de la capa de ozono. Sin embargo, no todo son malas noticias acerca de los rayos UV, y una de sus aplicaciones más interesantes es en lo que respecta a las propiedades desinfectantes que posee este tipo de luz ultravioleta.

 Los usos de la desinfección por rayos UV van desde el agua que bebemos hasta la ropa que usamos. Los rayos UV han demostrado ser especialmente efectivos en estas dos áreas puesto que no dejan residuos químicos dañinos y pueden hacerse a un costo relativamente bajo y de forma limpia y eficiente. Hoy en día no solo las grandes compañías envasadoras de bebidas o alimentos usan este tipo de tecnología sino que también muchas marcas de filtros purificadores de agua de uso casero han adoptado este tipo de sistema de purificación. En cuanto a la desinfección de la ropa (y en general todos los productos textiles) esta opción está al alcance de todos nosotros y sin ningún costo; basta con permitir que nuestras prendas se sequen a la luz de los rayos solares, de este modo los rayos UV pueden alcanzar las fibras de la tela y matar microorganismos que de otro modo permanecerían en la tela (incluso después de haber pasado por las altas temperaturas de la secadora). El proceso de secar la ropa al aire, muy en decadencia en la sociedad moderna, es un hábito que nos aporta múltiples beneficios que pocos llegan a reconocer: al hacerlo permitimos que el aire circule a través de las prendas y así las esporas de moho microscópico que pudieran estar presentes se eliminan y se evita su proliferación. Este proceso de desinfección se completa al permitir que los rayos solares (cargados de UV) puedan eliminar el resto de las bacterias presentes en las prendas. Es así que las propiedades desinfectantes de los rayos UV son especialmente recomendables para aplicarse a la ropa/textiles de bebés y personas con pieles delicadas, aunque sobra decir que es un beneficio que toda la familia puede y debe disfrutar.

 Foto | Nasa

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *