Cada vez son más las personas que reconocen los beneficios de comer salmón para la salud. Considerado un pez rico en ácidos grasos saludables, el salmón es consumido por personas de todo el mundo porque es delicioso y muy sano. El salmón puede encontrarse en todo el Atlántico Norte y las costas del Pacifico. También fue introducido a los Grandes Lagos de los Estados Unidos. El salmón puede ser encontrado tanto en agua dulce como salada. Nace en aguas dulces, después nada hacia el agua salada en donde pasa la mayor parte de su vida y luego regresa a las aguas en que nació para aparearse.
El salmón es uno de los peces más saludables disponibles para el consumo humano. Es alto en proteína, vitamina D y ácidos grasos Omega-3. Este pez también contiene minerales tales como hierro, fósforo, vitamina A y B, calcio y selenio. El selenio es esencial para un cabello y uñas saludables y para construir tejidos. Las proteínas en el salmón contribuyen a la formación de tejido musculoso. Comer salmón es una práctica altamente recomendable para mejorar la salud cardiovascular. Los ácidos grasos Omega-3 ayudan a bajar los niveles de colesterol, evitan el endurecimiento de las arterias y las hace flexibles.
El salmón promueve la salud cardiovascular no solo a través de su concentración de omega-3, sino también debido a que es una excelente fuente de vitamina B, niacina y vitamina B12. La niacina, que es necesaria para el procesamiento químico de las grasas en el organismo, ha sido usada clínicamente en numerosas ocasiones para disminuir eficientemente los niveles totales de colesterol en la sangre en individuos con altos niveles del mismo. La vitamina B12 juega un papel fundamental como donador de metilo. La metilación es un proceso celular básico en el cual los grupos metilos son transferidos de una molécula a otra, resultando en la formación de una amplia variedad de moléculas activas de gran importancia. Cuando los niveles de B12 son inadecuados, la disponibilidad de los grupos metilos también son disminuidos. Un resultado de la falta de grupos metilos es que las moléculas no sólo no cambian, sino que se acumulan. Este tipo de moléculas dañan las paredes arteriales y se considera que los altos niveles de las mismas son un factor significativo de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Tan sólo 4 onzas de salmón horneado o a la parrilla proporcionan el 57% del requerimiento diario de niacina y el 54% de vitamina B12.
El salmón es comercializado en diferentes presentaciones, puede encontrarse fresco en filete o entero, también está disponible congelado, enlatado, deshidratado o ahumado. Siempre que sea posible elija salmón silvestre en vez de salmón de granja pues este último podría tener niveles altos de PCB (bifenil policlorinato). En cuanto a la manera de prepararlo se aconseja consumirlo asado o al horno y evitar freírlo para no degradar sus nutrientes.
Deja tus comentarios