La migraña: síntomas y causas

Los síntomas de migraña son relativamente fáciles de reconocer. La migraña es un tipo de dolor de cabeza agudo y muy doloroso. La gente que padece de migraña a menudo describe el dolor como pulsante o martilleante en el área de la cabeza principalmente en las sienes y en la frente. Los episodios y síntomas de migraña pueden durar desde varias horas hasta varios días.

Existen dos tipos de migraña: el primero es la migraña clásica en la cual el dolor de cabeza y nausea son precedidos o acompañados por un evento conocido como aura. Este puede consistir de una amplia variedad de síntomas, incluyendo alteraciones en la visión, calambres o adormecimiento de varias partes del cuerpo y sentimientos de ansiedad o depresión. Las causas que originan el aura aun no pueden explicarse con claridad. El segundo tipo es la migraña común en la cual no hay aura precediendo los síntomas de migraña. Algunas personas también experimentan las alteraciones en la visión pero no el dolor. Durante los episodios de migraña las personas se vuelven extremadamente sensibles a la luz y el sonido. También pueden presentar nauseas y vómito.

La tendencia a desarrollar migraña puede presentarse más en ciertas familias, lo que sugiere que los factores genéticos juegan un papel muy importante en este padecimiento. Los doctores solían pensar que las migrañas estaban relacionadas con expansión y contracción de las venas en la cabeza. Ahora se cree que la verdadera causa está ligada a los genes que controlan la actividad de algunas células en el cerebro.

Además del genético, son muchos los factores que pueden causar un ataque de migraña, los principales son:

El tratamiento involucra un amplio rango de medidas desde medicación para controlar los síntomas de migraña y prevenir ataques subsecuentes hasta la implementación de cambios y ajustes alimenticios. Algunos fármacos pueden ayudar a prevenir los episodios de migraña o ayudar a aliviar y/o minimizar los síntomas de migraña cuando estos se presentan. Para mucha gente, los tratamientos que ayudan a liberar la acumulación de estrés en el cuerpo, tales como yoga, acupuntura, masajes terapéuticos, etc., pueden ser de ayuda para aliviar o disminuir la frecuencia de los ataques de migraña.

Cuando los medicamentos que normalmente controlan los síntomas de migraña empiezan a ser menos efectivos, o cuando se requiere una dósis mayor de lo normal para controlarlos, es recomendable visitar al médico para diagnósticar las causas de esta agudización y descartar que esto se deba a alguna otra enfermedad o padecimiento neurológico más severo.

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *