La mesoterapia fue inventada en Francia en el año 1953 por el mitifico y médico Michel Pistor. Este tratamiento estético consiste en la “micro inyección” de un compuesto de fármacos formado por medicamentos convencionales que contienen vitaminas, aminoácidos o minerales. También se suelen emplear medicamentos provenientes de la medicina homeopática. El nombre de este tratamiento proviene del lugar de la piel en el cual se inyectan las sustancias, llamado el “mesodermo”.
En nuestros días, la mesoterapia cuenta con una enrome popularidad y es utilizada con mucha frecuencia por los centros de estética de todo el mundo. Se estima que hay cerca de quince mil especilastas que utilizan este tratamiento con propósitos varios. Los más comunes son la perdida de peso, la eliminación de la celulitis, la perdida capilar y para eliminar las cicatrices y las arrugas. Igualmente, la mesoterapia es utilizada por los deportólogos para el tratamiento del dolor producido por las lesiones que son tan frecuentes en las prácticas deportivas. Es de notar, que desde el año 1987 la Academia Francesa de Medicina (AFM) reconoció el valor de este tratamiento al incluirlo dentro de su lista de tratamientos medicinales.
Sin embargo, a pesar del enorme éxito que tienen los centros de estética que la practican, hay detractores que afirman que existen dudas sobre la verdadera efectividad y la seguridad del tratamiento. La principal duda radica en que no se puede saber a ciencia cierta que compuestos se emplean en las preparaciones de las inyecciones, ya que estas varían de médico a médico.
A pesar de esto, la Mesoterapia continua siendo de gran importancia, ya que debido a su enorme popularidad se han realizado avances significativos en su tratamiento que permite conseguir resultados más rápidos e inmediatos que hace unos años atrás. Debido a esto, representa una alternativa a tener en cuenta para aquellas personas que estén interesadas.
¿Qué es la Hidrolipoclasia?
15 octubre 2010 at 22:10
[…] diferencia con la mesoterapia, con la que se la puede confundir, radica en que en esta el líquido es inyectado en nuestra piel, […]
willy
19 octubre 2010 at 3:30
Solo comentar los diversos beneficios de la Mesoterapia:
Alivia enfermedades reumáticas, osteoporosis, algodistrofias postquirúrgicas
Alivia tratamiento de los dolores crónicos
Alivia las crisis hemorroidales y edemas entre otros beneficios.