La gripe es un importante problema de salud, tanto por la mortalidad que puede provocar directa o indirectamente, como por las complicaciones que puede ocasionar y los costes económicos y sociales que origina. La proporción de población afectada durante las epidemias anuales oscila entre el 5 y 15% en poblaciones grandes, y es superior al 50% en grupos de población cerrados como internados escolares o asilos.
La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Entre sus características más importantes está su elevada capacidad de transmisión de una persona a otra. Se presenta generalmente en invierno y de una forma epidémica, es decir, que cada año nos enfrentamos a una temporada en la que puede producirse una gran actividad y circulación del virus de la gripe (predominantemente en los meses de noviembre a marzo).
El virus causante de la gripe tiene una elevada capacidad de sufrir variaciones en sus antígenos de superficie.Estas variaciones implican la aparición de nuevos virus gripales, frente a los que el ser humano no tiene protección. Actualmente existen vacunas antigripales con una alta efectividad y seguridad para controlar la gripe, pero debido a esta alta capacidad de los virus gripales de variar año tras año la vacuna debe actualizarse cada nueva temporada y administrarse anualmente.
Los síntomas de la gripe pueden incluir:
- fiebre
- escalofríos
- dolor de cabeza
- dolores musculares
- mareo
- pérdida de apetito
- cansancio
- tos
- dolor de garganta
- moqueo nasal
- náuseas o vómitos
- debilidad
- infección de oído
- diarreas
Duracion de la gripe:
Al cabo de 5 días, la fiebre y otros síntomas suelen desparecer, pero pueden persistir la tos y la debilidad. Todos los síntomas suelen desaparecer en un plazo de una o dos semanas. De todos modos, es importante tomarse la gripe en serio, porque puede evolucionar a una neumonía y a otras complicaciones que pueden poner en peligro la vida, sobre todo cuando afecta a bebés, ancianos y personas con problemas de salud crónicos.
Contagio de la gripe:
La gripe es una enfermedad contagiosa, pues se propaga a través de gotitas infectadas por el virus que se expulsan al toser o estornudar. Las personas con gripe son contagiosas mientras presentan síntomas (la mayoría de las veces los síntomas duran aproximadamente una semana en los adultos, pero en los niños pueden durar hasta dos semanas).
Consejos para reducir las molestias de la gripe:
- Beber mucho líquidos para evitar la deshidratación.
- Dormir mucho y tomárselo con calma.
- Tomar acetaminofeno (paracetamol) o ibuprofeno para bajar la fiebre y aliviar los síntomas gripales.
- Llevar varias capas de ropa, ya que la gripe hace que uno pase rápidamente del frío al calor y viceversa.
VERONICA
1 febrero 2008 at 17:17
GRACIAS POR LAS INFORMACIONES ESTA MUY BIEN SU PAGINA Y HACI UNO APRENDE MAS SOBRE LA GRIPE POR QUE YO TENGO LOS MISMO SINTOMAS Y ME SIENTO MAL PERO TENGO QUE TRABAJAR
Vacunación contra la gripe A en grupos de riesgo
13 octubre 2009 at 12:29
[…] Europea concluye que aun no se conocen los efectos secundarios de la vacuna contra el virus de la gripe A en las […]
Jose Maria
12 agosto 2011 at 21:42
donde se compra el Te Hiperico