La depresión se puede describir como un estado de abatimiento e infelicidad sentirse miserable o derrumbado, de forma transitoria o permanente. En la depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período largo. Los distintos tipos de depresión se pueden clasificar en depresión leve, moderada o severa.
Puede tener muchas causas, desde el estrés hasta la genética; se puede manifestar con síntomas como la fatiga o la angustia más atroz. Puede tener graves consecuencias sociales, desde la pérdida de horas laborables a la autosupresión de un individuo.
También se utiliza comúnmente como sinónimo de melancolía, desmotivación, triste, apenado, cajoneado, cambios en el estado de ánimo.
Tipos de depresión
La depresión severa: los síntomas de este tipo de depresión interfieren con la capacidad para trabajar, estudiar, dormir, comer y disfrutar de actividades que antes eran placenteras.
La distimia: incluye síntomas crónicos que no incapacitan tanto, pero interfieren con el funcionamiento y el bienestar de la persona.
Trastorno bipolar: Se caracteriza por cambios cíclicos en el estado de ánimo: fases de ánimo elevado o eufórico (manía) y fases de ánimo bajo (depresión).
Causas que pueden producir depresión
- Eventos en la infancia como maltrato o rechazo
- Muerte de un amigo o familiar
- Alcoholismo o drogadicción
- Estrés crónico
- Una desilusión en el hogar, en el trabajo o en la escuela
- Medicamentos como tranquilizantes y antihipertensivos
- Enfermedades como hipotiroidismo (baja actividad de la tiroides), cáncer o hepatitis
- Deficiencias nutricionales (como falta de folato y ácidos grasos omega-3)
- Pensamientos demasiado negativos acerca de uno mismo y la vida
- Un dolor prolongado o tener una enfermedad grave
- Problemas de sueño
- Desengaños amorosos
Ejercicio y sociabilidad contra la depresión
27 abril 2009 at 10:55
[…] 20 minutos de ejercicio físico tres veces por semana es consistente’ para prevenir la depresión y los sentimientos de […]
Naranjas propiedades
27 abril 2009 at 10:57
[…] riqueza en vitaminas y en oligoelementos la convierten en la mejor aliada contra el estrés y la depresión, gracias también a su contenido de […]