La arginina

La arginina es uno de los 20 aminoácidos que se encuentran de forma natural en la Tierra, formando parte de las proteínas; Sus símbolos son Arg y R. En tejidos extrahepáticos, la arginina puede ser sintetizada en el ciclo de la ornitina (o ciclo de la urea).

La arginina es un aminoácido semiesencial (el cuerpo la sintetiza normalmente en cantidades suficientes), y puede estimular la función inmunológica al aumentar el número de células asesinas. La arginina está involucrada en la síntesis de creatina, poliaminas y en el ADN. Puede disminuir el colesterol así como estimular la liberación de hormona de crecimiento.

Podemos encontrar la arginina de forma natural en la gran mayoría de productos del mar, pescado, marisco, crustáceos, en los aceites que hacen con grandes mamíferos acuáticos como las ballenas.

En el cuerpo, la síntesis de arginina ocurre principalmente vía el eje intestinal–renal, donde los epitelios del intestino delgado, que produce citrulina primariamente desde la glutamina y de glutamato, colabora con las células tubulares proximales del páncreas, que extrae citrulina de la circulación y la convierte en arginina, que de esta forma pasa a la circulación.

arginina, musculacionLa síntesis de arginina desde la citrulina ocurre a bajo nivel en muchos otros tejidos, y la capacidad tisular de sintetizar arginina puede incrementarse marcadamente bajo circunstancias que también inducen la sintetasa óxido nítrico (iNOS).

La arginina se encuentran en dos formas, una es la imagen especular de la otra: las formas D (dextrógira) y L (levógira). Debido a que las L están en la misma forma natural que en los tejidos vivos animales y en las plantas, son consideradas como las más compatibles con la química humana.

La L- arginina, tiene un efecto vasodilatador, además está involucrado en la síntesis de creatina, poliaminas y el ADN. Puede disminuir el colesterol así como estimular la liberación de hormona de crecimiento. También está relacionada con la producción de colágeno. A la L- Arginina, se le atribuyen funciones potenciadoras del empleo de los ádidos grasos como energia (combustible muscular).

Estas características, hacen que la L- Arginina sea muy preciada por culturistas, por laboratorios de belleza y por sexólogos, ya que la capacidad vasodilatadora de la L- Arginina aumenta la erección del pene. En uso tópico podría aumentar la excitación, turgencia y erección clitoridianas favoreciendo el orgasmo en mujeres anorgásmicas.

Share this Story

5 Comments

  1. Oxido Nítrico

    5 mayo 2009 at 18:55

    […] cuerpo humano produce pequeñas cantidades de óxido nítrico a partir del aminoácido arginina. La síntesis de NO se realiza por acción de una enzima, la óxido nítrico sintetasa (NOS) a […]

  2. La creatina musculación

    31 mayo 2009 at 19:38

    […] La creatina se sintetiza en el hígado, páncreas y riñones a partir de aminoácidos como la arginina, glicina y […]

  3. Eleazar

    11 octubre 2010 at 5:29

    que tal soy una persona de 30 años de edad que tiene problemas de circulacion en las piernas, tengo problemas respiratorios «asma» tendria complicaciones si agrego un poco de L. Agrinina a mi dieta?, mejoraria mi malestar en las piernas por la mala circulacion?

    saludos cordiales

  4. Hesart

    12 noviembre 2010 at 4:42

    Cuales son los alimentos en general que contienen arginina?

  5. LEONARDO ORTEGA GARCIA

    5 noviembre 2012 at 3:04

    Hola, tengo 38 años, me gusta consumir sandia con regularidad, me como hasta las pepas, estuve leyendo sobre la citrulina, sus beneficios y demas pero me encontre con que no se debe consumir por personas con glaucoma, yo uso ttimolol maleato todos los dias por la presion arterial

    Mis preguntas son: debo dejar de consumir la sandia? si tal vez pudiera consumirla cual seria la cantidad que podria consumir por semana?
    cuales son los efectos de la citrulina en el glaucoma?
    que me podria pasar sino dejo de comer sandia?

    Agradezco su atencio y pronta respuesta a mis inquietudes

    Gracias

    LEONARDO ORTEGA GARCIA

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *