Huertos Ecologicos

Huertos Ecologicos En españa y Otros paises

Lo primero antes de plantearse poner en marcha un huerto ecológico es la planificación. Debemos saber qué tipo de cultivos ecológicos queremos, donde se pueden ubicar y cual será el fin que perseguimos con nuestro huerto ecológico. Por ejemplo, no es lo mismo disponer de tierra para el cultivo del tomate con el fin de vender la producción de estas hortalizas en un mercado, que tener un cultivo de tomates para el autoconsumo.

Hoy en día no existen grandes problemas de abastecimiento de agua, sobre todo utilizando métodos en los que se consume poca agua como con el riego por goteo, además de poder construir sitios donde poder embalsar agua que pueden servir para el desarrollo de otras actividades como el cultivo de peces o piscicultura, aportando un valor añadido al huerto ecológico donde se podría poner en marcha el cultivo de tilapia, carpa y otros peces.

De esta forma se puede plantear convertir zonas de secano en regadío para desarrollar cultivos ecológicos a gran escala o en un pequeño huerto ecológico para uso particular. Pero el huerto ecológico debe tener en cuenta la sostenibilidad, así que deberemos adaptar los cultivos al clima y al suelo del que dispongamos. Lo más correcto es plantar variedades bien adaptadas a la zona y tipo de tierra que tengamos así como desarrollar una adecuada rotación de cultivos.

Share this Story

One Comment

  1. manuel

    21 junio 2010 at 20:08

    hola estoy adecuando una finca de 14ha para huertos ecológicos, riego por goteo desde un pozo me gustaría hacer algo como lo sugerido para embalsar el agua, algo que a la vez sirva para rentabilizar la inversión a largo plazo.
    ¿me pueden sugerir algo?
    gracias.

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *