El estado hipnótico requiere de una concentración en donde la consciencia da paso al subconsciente centralizando la atención en puntos concretos dejando de lado el resto.
En la hipnosis no hay pérdidas involuntarias del control, sino que durante éste estado el paciente es amo de sí mismo, haciendo aquello que se le indica hacer a través de la sugestión llevada a cabo por el hipnotizador.
En un sentido más amplio las personas entran en un estado de concentración y relajación mediante ciertas técnicas de sugestibilidad orientadas por el hipnotizador.
Si los sujetos hipnotizados son muy sugestionables, es un síntoma clave para concluir que son personas vencidas por la ansiedad, y responden ciegamente a este tipo de órdenes.
Con la hipnosis se tratan varios trastornos mentales psíquicos, dentro de ellos uno de los tratamientos más comunes de la hipnosis es la aplicación de la misma para superar la ansiedad.
Los resultados positivos y avances en las técnicas de aplicación han demostrado muy buenos resultados que llevaron a incrementar el uso de ésta técnica para tratar los trastornos de ansiedad en la sociedad.
Hay una serie de pasos o pautas a seguir que se recomiendan a la hora de efectuar éste tipo de tratamientos. En primer lugar debe evaluar el nivel de ansiedad que desea superar, así como conocer de alguna manera la severidad, duración y el alcance de la ansiedad, en el paciente.
Es necesario que la persona se realice exámenes médicos para descartar que la ansiedad sea provocada por asuntos medicinales. Una vez realizado esto, en la hipnoterapia se debe determinar si la ansiedad es orgánica o psicológica.
Se debe ubicar la zona dónde la ansiedad se focaliza en el cuerpo para luego escribir palabras relacionadas con esa parte del cuerpo, con el fin de que el paciente pueda describir e identificar las sensaciones de ansiedad que siente.
Luego se optará por el método hipnótico que más le genere seguridad y confianza. Dentro de los cuales se encuentran: la sugestión directa, la relajación progresiva etc.
Deberá elegir el lugar más tranquilo en el cual pueda lograr la máxima concentración para centrarse en la recuperación de dicho trastorno, donde no hallan posibles interrupciones. Es recomendable emplear el análisis de las distintas sugerencias hipnóticas que le garanticen al máximo el beneficio de las sesiones de hipnosis.
La autohipnosis es muy recomendable y útil para lograr el control de la ansiedad, ya que induce la relajación y se aprende a cómo hacerlo. En el caso de que la ansiedad sea originada por acumulación de ideas erróneas, la misma se lleva a cabo siguiendo las instrucciones y los pasos correspondientes.
Las grandes crisis de ansiedad se originan de trastornos depresivos, en este caso la curación debe ser acompañada por un tratamiento terapéutico más las sesiones de hipnosis.
lorena hidalgo morales
26 junio 2011 at 3:42
necesito mejorarme de uana urticaria que no se me pasa con nada llevo casi 2 meses ,necesito toda la ayuda posible
Ana Rosa
6 junio 2012 at 4:20
Creo que sufro de ansiedad, ya que aunque coma quedo con hambre. Hay veces que como bien y pasa media hora y siento hambre, para que no suceda eso necesito comer hasta hartarme y sentir que voy a explotar.