La hipnosis para combatir el stress se ha convertido en una de las prácticas más utilizadas debido a que esta patología está siendo uno de los problemas más comunes de los últimos tiempos.
Las personas constantemente viven estresadas, bajo presiones familiares, laborales, escolares, económicas, a las cuales responden a la defensiva, lo que le predispone al cuerpo para efectuar acciones que comprometan su correcto funcionamiento.
El no adaptarse a vivir y enfrentar situaciones nuevas genera sentimientos de rechazo, enojo, mal humor y depresión, esto provoca al ser humano problemas físicos, estomacales, falta de sueño, cansancio contracturas etc.
La sesión de hipnosis para poder controlar el estrés, se trata de que el paciente mantenga la concentración durante aproximadamente 60 minutos que dura la consulta. Él individuo se recuesta en el diván cómodamente con los ojos cerrados, y se relaja con el sonido de una suave música y la voz del profesional.
Es así como el profesional induce al paciente que comienza a sumergirse en lo más profundo del subconsciente.
La voz del profesional se escucha firme y clara mientras que va repitiendo las instrucciones que permiten disminuir las facultades analíticas y lógicas del paciente, con el fin de lograr que llegue a un intenso estado de relajación, en el cual pueda ser sugestionado con el objetivo de modificar la forma en que percibe y reacciona ante determinadas situaciones que se enfrenta.
El objetivo principal de aplicar la hipnosis para tratar el estrés, es lograr que las personas aprendan a manejar la tensión generada por aquellas situaciones como: trabajo, estudio, presiones etc. Ante esto se aplican distintas técnicas de hipnoterapia mediante las cuales se descubren las razones que lo llevan a no poder controlarse y generan el estrés.
El numero de sesiones depende del avance de la persona, pero igualmente está establecido que se necesitan en la mayoría de los casos un mínimo de tres sesiones, en donde se pueda identificar correctamente el nivel de estrés que se encuentra la persona.
Luego de ello, adentrándose en su subconsciente se le enseñará cómo relajar su cuerpo y su mente de forma tal que se pueda re programar la forma que reacciona ante esos estímulos que le causan el estrés, y buscar las herramientas que puede utilizar para alejar dicho pensamiento, con el fin de que atraiga constantemente pensamientos positivos.
Una vez transcurrido esto, las sesiones siguen periódicamente para garantizar que el estrés se haya eliminando definitivamente y que la mente haya aprendido las nuevas formas de reaccionar ante la presión.
Generalmente durante el trascurso de las consultas, algunos profesionales buscan poder limpiar los centros de energía con el fin de que sus pacientes puedan recomponerse rápidamente, y recuperar su ritmo de vida normal en el cual puedan sentirse cómodos consigo mismo.
Es importante destacar que mas allá de la profundización del profesional en el subconsciente, es la meditación el gran secreto del éxito, de echo una hora de meditación profunda equivale a 8 horas de sueno para nuestro sistema nervioso, el conectarnos con nuestro ser interior y vislumbrar que el infinito se encuentra dentro de nosotros mismos, abre las puertas de nuevas percepciones y elimina preocupaciones efímeras que no logran hacer otra cosa que evitar nuestro crecimiento espiritual enfermando nuestra mente y por consecuente nuestro cuerpo físico.
Practique Reiki, evite comer comida rápida, haga ejercicio, y por sobre todas las cosas ocupe su tiempo en cosas útiles que eviten que su mente piense constantemente en el futuro de los problemas que lo alteran y sofocan, ya que lo único que existe es el ahora, viva cada segundo como si este fuera el ultimo disfrutando del regalo hermoso de la vida, lo económico y laboral es circunstancial y pasajero su salud y lo que pueda hacer para mejor su vida no lo es.
No olvide que la vida es un regalo precioso, una técnica muy simple para contravenir las preocupaciones es imaginar que si este fuera su ultimo día de vida, que seria realmente lo importante?, sentir el viento en la cara?, disfrutar de su familia?, o preocuparse por lo que sucederá mañana en el trabajo?.
Deja tus comentarios