Hipnosis para el tratamiento de trastornos sexuales

La hipnosis cómo herramienta para tratar trastornos sexuales, se utiliza como instrumento terapéutico para la resolución de distintos trastornos, este método genera un rápido estado de relajación provocando que el paciente controle la ansiedad que genera dicho problema sexual.

Para tratar las afecciones sexuales es necesario además de la hipnosis, acompañarlo con un tratamiento terapéutico sexual. la terapia sexual con hipnosis ayuda tanto a mujeres como a hombres, en el caso de las mujeres lo más común es la hipnosis para el vaginismo, dispareunia y la anorgasmia.

El vaginismo es la contracción involuntaria de los músculos inferiores de la vagina que impide la penetración, generalmente es causada por la dispareunia. generando una relación sexual dolorosa, este dolor provoca sensaciones de ardor, quemadura, y contracciones.

Dicha patología es muy común en personas abusadas las cuales encuentran en su psiquis un método de protección ante el agente externo que invade con la intención de infringir daño, algo inexplicado por la persona ya que radica en el subconsciente.

La anorgasmica por otra parte es el retraso o la ausencia persistente del orgasmo luego de una fase de excitación normal en la actividad sexual.

En los hombres los trastornos sexuales más comunes que se tratan con la hipnosis son: hipnosis para disfunción eréctil, eyaculación precoz y eyaculación retardada.

Todos estos síntomas o patologías ya consumadas no son más que exteriorizaciones consientes de un estado subliminal generado por traumas o conceptos fijados previamente en el subconsciente, su tratamiento mediante terapias hipnotizas no es nada moderno y se desarrolla desde la antigüedad, aunque actualmente se recuerde al mismo luego que un especialista determina que no existen inconvenientes fisiológicos que lo condicionen.

La terapia sexual con hipnosis se aplica para ayudar a superar todos los trastornos sexuales tratando de encontrar en las personas el origen de los conflictos que generaron la disfunción o el trastorno sexual.

Sumado a esto , con la hipnosis sexual se trabaja en varios aspectos del paciente en relación a la sexualidad, ya que el sentido cíclico del tiempo cómo lo interpretamos psicológicamente condiciona a que se sucedan los hechos una y otra vez, generando en diferentes escenarios y con diferentes técnicas los mismos resultados de forma completamente inconsciente

Es por ello que controlar la ansiedad o pre ansiedad  generada a causa de las disfunciones sexuales como vaginismo, disfunción eréctil, eyaculación precoz y otras tantas es fundamental, impidiendo que nuestro consiente subliminal complote en nuestro tratamiento.

Mediante éste método se exploran y modifican los mecanismos y procesos cognitivos que dan lugar al desarrollo de la disfunción sexual, dentro de los cuales pueden ser: pensamientos automáticos, falsas creencias, emociones negativas, miedo al desencadenamiento del trastorno, incapacidad de control.

El tratamiento de la autoestima para lograr la auto aceptación, genera la relajación selectiva de distintas zonas del cuerpo para ayudar a los problemas de vaginismo o dispareunia.

Además de las disfunciones sexuales más comunes, se aplica la hipnosis también para tratar otras problemáticas sexuales que afectan en gran medida tanto a hombres como a mujeres sin diferenciar el género. dentro de ellas se encuentran: la falta de deseo, las parafilias o incluso el rechazo y la aversión al sexo, la cual puede derivar en patologías físicas cómo la esterilidad o dificultades para procrear.

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *