Hipérico para tratar la depresión

Son numerosos los estudios que han podido comprobar la efectividad del  hipérico para tratar la depresión. De acuerdo con las estadísticas todas las personas padecerán de algún tipo de depresión al menos una vez en la vida. Sin embargo, quienes padecen esta enfermedad de forma recurrente deben hacer uso de antidepresivos  para superarla de manera efectiva. Un nuevo estudio muestra que el hipérico o hierba de San Juan podría ser tan efectiva como los fármacos antidepresivos comerciales pero con mínimos efectos secundarios.

De acuerdo al Diario Británico Médico (British Medical Journal) más de 25 estudios sugieren que el hipérico es igual de efectivo que los antidepresivos comunes, sin efectos secundarios como dolores de cabeza o vómito. Uno de los autores del estudio afirma que este  hallazgo, es decir la efectividad del hipérico para tratar la depresión, no debe sorprender, ya que: “la mayoría de las medicinas regulares se originaron a partir de hierbas o plantas, aunque después estos ingredientes se hayan sustituido por su equivalente sintético para hacer más accesible su fabricación”.

Los principales ingredientes activos en el hipérico incluyen hipericina y otros diantrones, flavonoides, xantones e hiperforina. Por muchos años los investigadores creyeron que las propiedades antidepresivas del hipérico eran resultado de su contenido de hipericina y la inhibición de la enzima monoamina oxidasa, sin embargo, estudios más recientes sugieren que  su acción antidepresiva podría ser resultado de otros constituyentes activos, con hiperforina, y flavonoides. Estudios clínicos sugieren que el extracto de hipérico podría ejercer su acción antidepresiva al inhibir la baja respuesta de neurotransmisores como la serotonina, norepinefrina, y dopamina. Esta acción podría deberse a la hiperforina (un neurotransmisor) disponible en el cerebro.

Los pacientes afectados a los que se les administró hipérico para tratar la depresión mostraron una notable mejoría en su estado de salud general y en especial incrementaron su apetito, su interés por la vida y una restauración de los patrones normales de sueño al igual que un incremento en la autoestima.

Para su consumo, el hipérico o hierba de San Juan está disponible en forma de té, infusión, aceite o cápsulas. Los tés deberán ser preparados con 1-2 tazas de flores por cada taza de agua hirviendo. Este té puede beberse tres veces al día. La dosis de la tintura es  de ¼ a 1 cucharada cafetera (una cuchara pequeña)  un máximo de tres veces por día.

Las propiedades de esta hierba nos presentan la sana y atractiva posibilidad de utilizar el hipérico para tratar la depresión, la cual siempre es recomendable cuando se quiere adoptar un estilo de vida sano y libre de productos sintéticos, molestos efectos secundarios y mejor aún, libre de los difíciles trastornos que conlleva la depresión en la vida de cualquier individuo.

Share this Story

One Comment

  1. Francisco

    15 enero 2011 at 1:58

    Siempre lo mejor es lo natural, esta hierba de San Juan tiene efectos muy favorables, ademas de los efectos contra la depresión ayuda a superar perdidas de nuestros seres queridos.

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *