Una manera saludable y económica de ingerir grasas Omega-3 es incluir en la dieta habitual pescados azules: atún, caballa o verdel, sardina, arenque, boquerón o anchoa y el jurel.
Por ejemplo cien gramos de salmón fresco proporcionaban 5.175 mg de grasas EPA y DHA (los Omega-3 que protegen contra enfermedades cardiovasculares entre otras), en el bonito la aportación es de 2.326 mg y en la trucha 1.473 mg. Si se prefiere no consumir pescado azul y se necesita un aporte extra de estas grasas, se puede recurrir a los alimentos enriquecidos en Omega-3, especialmente a huevos, productos lácteos y grasa para untar y condimentos alimenticios, los que contienen mayor cantidad de estas grasas. De todos modos, pueden sustituir a sus equivalentes no enriquecidos pero no al pescado azul, fuente también de otros nutrientes esenciales de los que estos alimentos enriquecidos carecen.
El linolénico (Omega-3 de cadena corta) es imprescindible para el funcionamiento de nuestro organismo, pero sólo a los EPA y DHA (de cadena larga) se les atribuye la capacidad de prevenir o minimizar el efecto de enfermedades, entre otras las cardiovasculares. Por ello, cuando se adquieren alimentos enriquecidos con Omega-3 es fundamental cerciorarse de que contengan EPA y DHA y no sólo.
Pascale
30 abril 2009 at 21:40
Hola, he encontrado tu blog a través de Google, mientras que la búsqueda de primeros auxilios para un ataque al corazon y su puesto se ve muy interesante para mi.
Propiedades nutricionales del atún
27 mayo 2009 at 12:40
[…] grasa ricas en ácidos Omega-3 ayudan a controlar el colesterol y disminuye los triglicéridos en sangre ideal para los que tienen […]
LUCCY
25 junio 2010 at 19:00
Que tal les escribo desde Chile 🙂
las EPA y DHA( acidos grasos del pescado) tambien tienen un efecto contra la inflamacion de articulaciones
por otro lado he llegado a la conclusion que hay que cambiar el estilo de vida, alimentacion etc para nuestro bienestar personal e interaccional .
Besos y mucha energia
mauricio
28 enero 2011 at 13:48
gracias por la información me fué muy útil para tomar la decisión de una vez por todas de cuidar mi cuerpo y tener mejor calidad de vida,gracias
chile
lu
8 marzo 2011 at 19:38
ami tambien me fue de mucha utilidad porque ahora estoy mucho mejor de salud y me enfermo menos