Las frutas ecológicas son aquellas que han sido obtenidas mediante la agricultura ecológica. Este tipo de agricultura se basa en el uso de métodos de explotación respetuosos con el medio ambiente. Además, es menos intensiva que la agricultura convencional y no emplea pesticidas ni fertilizantes inorgánicos.
Aguacates, fresas, manzanas, cerezas, ciruelas, limon, kiwis, mangos, melocotones, peras, plátanos, melones, uvas, sandias, fruta del bosque,ciruelas,granada,coco, se encuentran en las estanterías de una red de ecotiendas distribuidas por toda la geografía española o de las listas de tiendas ecológicas On-line que sirven a domicilio.
Las industrias de transformación producen zumos, néctares y confituras ecológicas que completan la oferta, y aprovechan los excedentes y el destrio.
Las Unidades Certificadoras de Control que existen en las diferentes Comunidades Autonómicas velan por el cumplimiento de la Normativa y por que cada producto, muestre el etiquetado correcto.
En 2005 se alcanzaron los 131 millones de kilos de verduras y hortalizas consumidas, un 16,1% más respecto a los 113 millones del año anterior, mientras que en 2003 las cifras rondaron los 77 millones de kilos. En cuanto a las frutas ecológicas, se pasó de 115 millones de kilos en 2003 a 163 y 188 millones en 2004 y 2005, respectivamente.
Tags:ecologico,alimento alimentos ecologicos,fruta ecologica,frutas.
Productos ecológicos
22 junio 2009 at 18:42
Mu importante l certificado del organismo competente para evitar los fraudes.