Frutas Diuréticas

Fruta Diurética o Frutas Diuréticas

Las frutas son diuréticas y ayudan al riñón a tener una vida mejor
Los alimentos diuréticos son capaces de aumentar la secreción urinaria, eliminar la retención de orina, inflamación o secreciones irritantes cuando el riñón funciona poco y las toxinas de los alimentos y los medicamentos se almacenan en el organismo con riesgo de intoxicarlo.

Las frutas, casi todas, tienden a ser diuréticas por la gran cantidad de líquidos y azúcares que poseen. Señala que entre las frutas diuréticas se destacan las naranjas, sandías, el melón y la piña, entre otros.

Estas se usan indistintamente cuando hay pacientes que retienen mucho líquido. Se utilizan para eliminar líquidos y como dieta para las personas obesas, cuando hay desórdenes hormonales y en casos de indigestión.

Una de las razones por las cuales las frutas son diuréticas, es por la gran cantidad de celulosa o fibras que contienen, pues éstas ayudan a una mejor digestión y a bajar los azúcares.

la piña ayuda a fortalecer el hígado, los pulmones y el corazón. Hay frutas que además de ser diuréticas proporcionan al cuerpo excelentes ventajas como antioxidante, antiinflamatorio y anticancerígeno.

La ingestión de ciertas frutas con propiedades diuréticas, como la sandía y el melón, contribuye a mejorar la condición de los artríticos.

Share this Story

5 Comments

  1. marcela maria perira

    22 noviembre 2007 at 16:31

    quero saber quais são os liquidos diureticos.

  2. muxing

    2 julio 2008 at 2:16

    la fruta mas diuretica q conozco es las MARACUYA

  3. Dieta de la piña

    3 mayo 2009 at 20:13

    […] piña en su jugo toda la que quieras y café sin leche […]

  4. Israel l

    15 julio 2009 at 6:12

    INFORRMACION SOBRE AGUA DE COCO

  5. ROSMERY ARIZA

    25 enero 2011 at 18:47

    quisiera una lista de frutas verduras o legumbres qeu sean diureticas ya que a mi hija de 7 meses yo le hago jugos y me dijeron que no le de muchos jugos de frutas diureticas por qeu va a retener liquidos, no que tan cierto sea esto.

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *