Formas de inducción hipnótica


La sesión de hipnosis se inicia con una introducción llamada etapa de inducción en la cual se le hace creer al paciente que está siguiendo las sugestiones indicadas por el hipnotizador. Son una serie de sugestiones que incentivan al sujeto a relajarse y que lentamente se centren en sus pensamientos, sensaciones, emociones.
La inducción se entiende como la interacción entre dos personas donde el hipnotizado va centrando su atención en una manera dirigida de forma tal que está queda absolutamente absorta en todos los detalles de la experiencia.
Cuando se efectúan las sugestiones no se deben realizar aquellas que puedan provocar una confusión desde el punto de vista lingüístico o sean ambiguas debido a que su mente deberá estar continuamente activa para poder procesarlas cosa que no ocurre en la hipnosis.
A su vez en la hipnosis existen gran cantidad y diversidad de técnicas de inducción las cuales se clasifican de acuerdo al tipo de estimulo primario que emplean.

Hay seis grandes grupos.

Técnicas sensoriales, las cuales son todas aquellas que llevan a cabo la inducción hipnótica a través de procedimientos sensoriales. Dentro de ellos se destacan los sistemas de fijación y fascinación que utilizan estímulos visuales, auditivos o táctiles.

Técnicas fisiológicas que son métodos que para inducir, se basan en la utilización de reacciones fisiológicas no sensoriales.

Las técnicas pisco-imaginativas, son métodos principalmente sugestivos que utilizan  los simbolismos subconscientes y llevan al sujeto al estado hipnótico a través de la visualización.

Técnicas pisco-conflictivas: Las mismas se conocen habitualmente como técnicas de confusión debido a que provocan cierto desconcierto mental en el sujeto, lo cual se aprovecha para inducirlo al trance.
Técnicas de estipulación química, mediante las cuales se utilizan sustancias químicas que disminuyen la vigilancia del sujeto brindando la posibilidad de crear el estado inicial para que pueda ser profundizado posteriormente mediante la sugestión.

Y por último se encuentra el grupo de las técnicas mixtas, las cuales se conforman  de varias técnicas de otros grupos  que pueden ser utilizadas para llevar a cabo el proceso de inducción.
Por otro lado para realizar la inducción hipnótica, se llevan a cabo técnicas hipnoterapeuticas, dentro de las cuales las más utilizadas son: Las de toma de consciencia donde se combinan varios grados de hipnosis y técnicas psicoterapeuticas.

Se debe aplicar con cierta prudencia y de forma lenta. En este caso se traen a la memoria experiencias pasadas, recientes o remotas. Se utiliza para hacer consciencia de experiencias conflictivas. Es muy importante que el sujeto conozca las reacciones incorrectas de la vida cotidiana tanto para los demás como consigo mismo.
Las de reeducación donde el paciente se conduce con el fin de lograr ciertos cambios adecuados en su estructura personal. Y las de cambio, donde el objetivo es disparar la actitud opuesta a la hipnosis mediante el dialogo.

Share this Story

One Comment

  1. Richard

    18 diciembre 2011 at 21:58

    Hola mi nonbre es richard y queria contarles q deseo el estudio y no me va bien mis padresitos padesen demal de la vista y padesemos en la economia a parte en mi trabajo quiero salir ha delante la misma cosa y quisiera saber si debo set hipnotisado o como resolverlo pero quiero algo bueno aver quien me puede ayudar solo eso el q quiera ayudarme q me escriba por favor chevere ya dejo esto espero sus respuestas

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *