Fisioterapia reumatológica

Como comentamos en otro post en sanopordentro.com la  fisioterapia se ocupa de la recuperación física del paciente y también de la prevención del mismo.

En el proceso de rehabilitación, pueden intervenir especialistas en logopedia, terapia ocupacional, psicología, etc.

Dentro de la fisioterapia encontramos diferentes especialidades, de las cuales hoy comentare la de Fisioterapia reumatológica:

La Fisioterapia Reumatológica es una especialidad dedicada a aliviar el dolor de los trastornos clínicos del aparato locomotor y del tejido conectivo, abarcando un gran número de entidades clínicas, conocidas en conjunto como enfermedades reumáticas.

Se trata principalmente a pacientes con entidades clínicas de afectación localizada que dañan generalmente las articulaciones, huesos, músculos,  tendones, etc.

La Reumatología se dedica a un amplio abanico de enfermedades, la mayoría de etiología desconocida y mecanismos fisiopatológicos no muy bien definidos.

Las técnicas usadas en Fisioterapia son varias y generan distintos beneficios a los pacientes,las mas importantes son:

Calor: Produce alivio temporal de los estados inflamatorios y traumáticos agudos y leves.
Frío: Permite controlar el espasmo muscular, dolor traumático, lumbalgia e inflamación agudas.
Estimulación eléctrica: Ayuda a prevenir la atrofia muscular por desuso y espasticidad muscular.

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *