Factores comunes que empeoran una alergia

Existen un diverso número de factores que pueden empeorar una alergia, estos van desde aspectos psicológicos hasta factores ambientales. Cuando se padece de algún tipo de alergia es importante estar al tanto de las formas en que esta puede tratarse o controlarse. Especialmente cuidando y cuidando el aspecto clínico de la alergia. Sin embargo existen muchas otras medidas alternativas que pueden beneficiar al paciente, estas medidas pueden ir desde evitar ciertos alimentos, hasta procurar mantener un nivel de estrés reducido.  A continuación presentamos los factores más comunes que empeoran una alergia y que frecuentemente son pasados por alto.

Altos niveles de estrés o presión. En un experimento en 2008 investigadores de la Universidad Estatal de Medicina de Ohio, en Estados Unidos, descubrieron que los pacientes con alergias presentaron un mayor número de síntomas después de realizar un examen que les produjera ansiedad, en comparación con aquellos que realizaron una actividad que no los sometía a situaciones tensas. Las hormonas del estrés pueden estimular la producción de ciertas proteínas que causan reacciones alérgicas, de acuerdo con el autor del estudio, Janice Kiecolt. Para contrarrestar este efecto, si te encuentras bajo presión, es importante que duermas lo suficiente. Una deficiencia de sueño puede empeorar tanto síntomas de alergia como los de estrés.

Una copa de vino extra con la cena. El alcohol es uno de los factores que empeoran una alergia, ya que este puede elevar el riesgo de rinitis alérgica en un 3% por cada bebida alcohólica adicional consumida cada semana, esto fue concluido por investigadores daneses. Una razón potencial para esto es que las bacterias y la levadura contenidas en el alcohol producen histaminas, los químicos que causan los síntomas típicos de alergia como la congestión nasal y la irritación ocular. Para solucionar el problema evita el alcohol cuando presentes síntomas de alergia.

Esperar demasiado para medicarse. Los medicamentos que bloquean las histaminas trabajan mejor antes de que la persona se exponga a los alérgenos, de acuerdo con el especialista, doctor James Sublett, vocero del Colegio Americano de Alergias, Asma e Inmunología. Para evitar tener complicaciones posteriores con este y otros factores que empeoran una alergia es importante que inicies con un tratamiento médico para la alergia un par de semanas antes de que comience la temporada o antes de que te expongas a los alérgenos a los que reaccionas, por ejemplo en el caso de personas alérgicas al césped, la medicación debería tomarse antes de un partido de golf o fútbol. Llevar un control médico y revisiones periódicas en caso de alergia también es un paso importante para notar una mejoría.

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *