La insulina inhalada supone una mejora en la calidad de vida de los pacientes ya que se elimina el desagradable momento de el pinchazo, que para algunas personas puede ser de hasta cinco veces al día.
El nivel general de satisfacción tras el tratamiento con insulina inhalada alcanzó una puntuación del 76,4% frente al 65,8% señalado por los pacientes en tratamiento con insulina subcutánea.
Presentación
Por un lado, una formulación en polvo seco de acción rápida de insulina humana, que se absorbe a nivel pulmonar y que se inhala por la boca antes de las comidas y, por otro lado, el inhalador, que está diseñado especialmente para administrar la insulina de manera óptima a través de los pulmones.
Desgraciadamente la vida en el mercado de este producto ha sido corta, los laboratorios Pfizer acaban de anunciar la retirada de su insulina inhalada, un fármaco que se lanzó prometiendo facilitar la vida de muchos diabéticos. Pero en este caso el poco éxito de ventas en Estados Unidos de Exubera han contado más que el beneficio que les proporcionaría a las personas afectadas por diabetes.
En España más de 1.500 personas con diabetes consumían este fármaco desde que salió a la venta, el pasado junio.
Deja tus comentarios