Exámenes médicos más importantes

Examenes medicos mas importantes

Los exámenes médicos más importantes van más allá de una simple prueba de sangre. Muchos de estos chequeos están disponibles en la mayoría de los centros de salud u hospitales, sin embargo la falta de una cultura de prevención es la causa de que no se realicen con la periodicidad debida y que para muchas personas, los exámenes médicos más importantes sean aún desconocidos.

-Chequeo de niveles de calcio cardiaco: Este examen mide la placa aterosclerótica (compuesta por calcio, colesterol y tejido cicatrizado) en los tejidos de las arterias. Después de que los electrodos son adheridos al pecho una máquina monitorea el ritmo cardiaco.  Este chequeo es importante porque constituye el indicador número uno de riesgo cardiaco. Una placa calcificada es una alerta roja de riesgo de ataque. Al detectar al tiempo el problema puede tratarse antes de que esta placa obstruya las arterias de forma severa.

-Prueba del grosor de la carótida: Este es uno de los exámenes médicos más importantes menos practicado y consiste básicamente en un «ultrasonido» del cuello con el que se comprueba el flujo adecuado de las carótidas izquierda y derecha ( a los lados del cuello). También se mide el grosor de las paredes de estas arterias. Los resultados deben corresponder con el grupo de edad al que se pertenece (con los niveles saludables). Si las arterias se muestran, por ejemplo, 9 años más «viejas» de la edad del paciente, el médico creará un tratamiento adecuado para disminuir los riesgos  que esto representa. Generalmente los tratamientos con fármacos se acompañarán de planes de dieta y ejercicio y reducción del estrés.

-Perfil lipídico avanzado: A diferencia de la prueba de colesterol tradicional que miden el colesterol total, HDL, LDL y los triglicéridos, esta prueba analiza el tamaño de las partículas. Esto es importante porque algunas partículas son más grandes, y estas pueden rebotar en las paredes arteriales ocasionando una aumento de placa. Sin por el contrario las partículas son pequeñas, estas pueden atravesar las paredes y causar problemas mayores. Estas mediciones son importantes no sólo para pacientes con riesgo cardiaco sino para la mayoría de la gente, desde personas sanas hasta aquellas con diabetes, hiperuricemia, hipertensión, etc.

-Prueba de glucosa en la sangre: Un examen de sangre indicará el nivel de glucosa por los últimos 3 meses. Es una forma simple de detectar el riesgo de diabetes. Esta enfermedad incrementa en un 500% el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular. Es uno de los exámenes médicos más importantes y más sencillos, además de tener un bajo costo relativo.

Foto | Draftexcellence

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *