Enfermedades sexuales (ETS)
Aunque casi todas tienen tratamiento, algunas de ellas, como las producidas por virus, nunca curan de manera definitiva, sino que el agente causal permanece en estado latente, sin manifestarse, dentro del organismo al que ha infectado, reapareciendo cíclicamente. Este tipo de relación entre el organismo y el agente infeccioso facilita la transmisión de éste, es decir, su infectividad.
Actualmente existen 30 tipos de Enfermedades de transmision sexual, de las que 26 atacan principalmente a las mujeres y 4 a ambos sexos. Generalmente, el mayor temor de los adolescentes es terminar con un embarazo no deseado, cuando el verdadero riesgo existe en las enfermedades.
Aunque la eficiencia del uso del preservativo ha sido puesta en duda en diversas ocasiones, dado que muchas de las Enfermedades por transmision sexual se contagian por vía cutánea o por medio de fluidos no directamente vinculados al coito, no deja de ser una línea de defensa fundamental y su uso es indispensable en cualquier relación no monógama o en la que la pareja no se haya realizado los análisis pertinentes.
Las armas más importantes contra las Enfermedades por transmision sexual son la prevención, tomando las medidas oportunas por medio del uso del condón y la higiene adecuada, elementos imprescindibles para una sexualidad responsable y que reducen considerablemente el riesgo de contagio de estas enfermedades.
lista de Enfermedades producidas por transmision sexual:
Amibiasis
Campilobacteriosis
Candidiasis
Chancroide
Condyloma Acuminata
Criptosporidiosis
Citomegalovirus
Donovanosis
Enfermedad del VIH
Escabiosis
Infecciones Entéricas
Gardnerella vaginalis
Giardiasis
Gonorrea
Granuloma inguinal
Hepatitis
Herpes genital
Infección por hongos
Linfogranuloma venéreo
Meningococcemia
Micoplasmas genitales
Molusco contagioso
Piojos púbicos Ladillas
Listeriosis
Salmonella
Sarna
Shigelosis
Sífilis
Tricomoniasis
Vaginitis
Vaginosis bacteriana
Virus del papiloma humano
Virus de inmunodeficiencia adquirida
Deja tus comentarios