Enfermedades del corazón,Enfermedad cardiovascular

La forma más frecuente de enfermedad del corazón es la aterosclerosis, o endurecimiento de las arterias. El colesterol se une al calcio y al tejido cicatrizal y se acumula en las arterias. Cuando las concentraciones de colesterol son demasiado altas, el sistema circulatorio queda atascado, lo que da como resultado la formación de una barrera de placa que estrecha los conductos por los cuales fluye la sangre.

Se sufre un ataque cardíaco cuando la sangre no puede fluir hacia el corazón. Esto podría deberse al estrechamiento de las arterias debido a acumulación de placa, coágulos de sangre, u otros problemas relacionados con el corazón, como espasmo de las arterias del corazón. Usted puede recibir un signo de advertencia de un ataque cardiaco en forma de dolor de pecho que se difunde hacia el brazo izquierdo, la mandíbula o el omóplato. No ignore ese tipo de dolor. La investigación efectuada por la Asociación Estadounidense de Cardiología muestra que el endurecimiento de las arterias es la principal causa de muerte por ataque cardíaco o derrame cerebral.

Otra forma de enfermedad del corazón es la insuficiencia cardíaca congestiva. El corazón está debilitado por alta presión arterial, un ataque cardíaco previo, aterosclerosis, fiebre reumática, un defecto congénito del corazón, o una enfermedad del músculo cardíaco conocida como cardiomiopatía.

Del mismo modo en que una mano débil no puede exprimir toda el agua de una toallita de cocina, un corazón débil no puede bombear sangre con eficacia, y se acumula líquido en el cuerpo y los pulmones.

Factores de riesgo de Enfermedades Cardiovasculares:

Tres factores de riesgo importantes de la enfermedad del corazón que usted puede controlar son el colesterol alto en la sangre, presión arterial alta, y fumar. Si usted tiene solo uno de estos factores de riesgo, su riesgo de padecer una enfermedad del corazón se duplica. Si tiene los tres factores de riesgo, su riesgo es ocho veces más alto que si no los tuviera. Otros factores de riesgo importantes para enfermedad del corazón son la edad, sexo, diabetes, antecedentes familiares y sus antecedentes médicos.

  • El Colesterol alto

Demasiado colesterol en el torrente sanguíneo puede contribuir a su acumulación en las arterias, lo que causa aterosclerosis. El colesterol alto a menudo se puede controlar con cambios en la dieta, pero en algunos casos se necesitan medicamentos.

  • Presión arterial alta

El segundo factor de riesgo principal para ataques cardíacos, y la principal causa de derrame cerebral, es la presión arterial alta, o hipertensión.

  • Fumar

Fumar aumenta el riesgo de ataque cardíaco al disminuir su concentración de colesterol HDL «bueno» y aumentar la presión arterial. La concentración de colesterol HDL de una persona que fuma puede aumentar de manera detectable cuando deja de fumar.

  • Falta de ejercicio

La investigación efectuada por la Asociación Estadounidense de Cardiología (American Heart Association) muestra que el ejercicio aeróbico regular en realidad fortalece el músculo del corazón, refuerza las concentraciones de HDL, disminuye la presión arterial, retarda la progresión de la diabetes, y ayuda a prevenir la obesidad. Casi todas las organizaciones recomiendan alrededor de 30 a 40 minutos de ejercicio moderado cuatro o más días a la semana.

  • Obesidad

La investigación muestra que la obesidad debe considerarse un factor de riesgo importante para la enfermedad del corazón, en lugar de uno que simplemente contribuye a otros factores de riesgo, como diabetes y presión arterial alta.

  • Diabetes

Las personas diabéticas son susceptibles a la enfermedad del corazón. Las personas con diabetes mal controlada a menudo tienen varios problemas de salud, entre ellos colesterol alto y otros trastornos de la circulación que llevan a la aterosclerosis, hemorragias de los vasos sanguíneos de pequeño calibre en los ojos, y circulación inadecuada hacia los pies y las manos. Fumar hace que estos problemas empeoren.

prevencion,prevenir,cardiovasculares,corazon

Tags:

Share this Story

11 Comments

  1. Victor Luis Tarango Grado

    28 noviembre 2007 at 4:33

    Tengo una bebe de 5 años y padece ultimamente nauceas aproximadamente un mes y le da por bomitar y un medico general dice que es problema del corazòn quisiera me diera su opiniom

  2. Muérdago,planta medicinal

    27 abril 2009 at 11:17

    […] cuando se han detectado síntomas. Tambien se usa para la hipertensión, en la prevencion de enfermedades cardiovasculares y afecciones […]

  3. Acido fólico

    11 junio 2009 at 19:53

    […] fólico puede aportar a nuestro organismo son muchas, como por ejemplo disminuir la ocurrencia de enfermedades cardiovasculares, prevenir algunos tipos de cáncer, ayudar a aumentar el apetito y estimula la formación de […]

  4. Tipos de vitaminas

    11 junio 2009 at 19:57

    […] vitaminas influyen decisivamente en nuestra salud y pueden prevenir enfermedades carenciales, así como frenar o incluso invertir el progreso de muchas enfermedades consideradas en […]

  5. Alimentos funcionales

    22 noviembre 2009 at 15:22

    […] el bienestar y reducir el riesgo o bien retrasar la aparición de problemas de salud como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la […]

  6. ESTHER

    29 abril 2010 at 19:35

    Necesito información sobre los riesgos y prevenciones, cuando a una persona el corazón se le ha agrandado y una arteria también.

  7. carmelina sanchez

    23 octubre 2010 at 18:25

    quisiera saber si la arterioesclerosis tiene remedio

  8. jesùs

    19 enero 2011 at 10:45

    Tengo una cardiopatia y estoy aprendiendo a tocar un teclado electrònico.
    Ayer tuve una taquicardia prolongada que me ha durado toda la noche.
    ¿Puede afectar el uso del teclado electrònico, a la enfermedad que padezco.
    A quièn me ayude, le doy las gracias por anticipado.
    Jesùs.

  9. mayra

    9 junio 2011 at 14:13

    cuales serian las enfermedades que afectan al corazon

  10. miguel

    19 noviembre 2011 at 3:29

    hola buenas tardes tengo una duda . Lo q pasa es q en ocasiones m dan unos dolores en el lado contrario del corazon muy fuertes q m sacan el aire pero solo duran poco

  11. Enfermedades del corazón

    15 febrero 2013 at 7:53

    […] del cuerpo al atacar directamente al órgano principal del cuerpo. La causa más común de las enfermedades del corazón es el estrechamiento u obstrucción de las arterias coronarias, las cuales son encargadas de […]

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *