Enfermedad de Crohn


La enfermedad de Crohn es una enfermedad crónica autoinmune donde el sistema inmunitario ataca el propio intestino generando como consecuencia la inflamación del mismo.  La enfermedad se puede localizar en cualquier lugar del tracto digestivo pero principalmente se da en el ileon o llamado también intestino delgado.

Su nombre se debe a  Bernard Corhn, quien en  el año 1992 se encargó de publicar y proporcionar toda la información acerca de la enfermedad ante la sociedad.
Esta enfermedad se caracteriza por la manifestación de períodos de actividad  llamados brotes, y períodos de inactividad  llamados periodos de remisión.

Estos períodos varían según los pacientes, ya que en algunas personas la remisión puede durar años mientras que en otras los brotes se pueden manifestar en forma continua.
Los periodos de remisión  no presentan ninguna sintomatología, mientas que los brotes se manifiestan presentando  distintos síntomas como: grandes dolores abdominales, diarrea, obstrucciones, vómitos, fiebre, pérdida de apetito y pérdida de peso.

Síntomas.

Las personas que contraen esta enfermedad pueden presentar síntomas muy variados, ya que hay pacientes que no sufren casi síntomas en contraposición a otros que  presentan molestias graves y continuas. Por otro lado se encuentran aquellos que presentan algunas veces síntomas que aparecen y desaparecen los cuales mejoran a medida que avanza el tratamiento.

Los síntomas varían de acuerdo a la localización de la enfermedad, aquellos que se localizan en el intestino delgado presentan dolor abdominal, diarrea, pérdida de peso y falta de apetito. Cuando se ubica en el colon los síntomas que predominan son: la diarrea la cual  muchas veces es con sangre.

Por otro lado los síntomas también son producto del tipo de enfermedad, en el sentido de que los pacientes que tienen síntomas inflamatorios, generalmente suelen sentir más dolores y diarrea, mientras que los que tienen síntomas de estenosis o estrechez pueden presentar obstrucción intestinal.

De acuerdo a donde se produzca la inflamación se va a clasificar el Crohn en distintas formas: Ileocolitis,  es la mas común y afecta a la parte inferior del intestino delgado (íleon) y el intestino grueso (colon). Enteritis de Crohn, afecta al intestino delgado, Ileítis, que afecta a la porción final del intestino delgado. Enfermedad de Crohn gastroduodenal, la cual causa inflamación en el estómago y el duodeno. Yeyunoileítis, el cual que provoca parches de inflamación desiguales en la mitad superior del intestino delgado. Y por ultimo la  colitis de Crohn  la cual afecta al colon.

Hoy en día la enfermedad del crohn es controlable, la mayoría de las personas afectadas pueden hacer su vida normal. Hay distintos tratamientos que ayudan a llevar la vida adelante, el fin de los mismos es evitar la aparición de nuevos brotes e ir reduciendo la duración de los que surgen.

Dentro de la gamma de tratamientos, se encuentran los siguientes: Tratamiento farmacológico el cual sigue siendo la base donde se incluyen las distintas familias de fármacos.

Tratamiento quirúrgico: Costa de la extirpación de la parte del intestino afectada, el tratamiento alternativo dietético donde existen dietas bajas en carbohidratos que se basan en la ingestión de hidratos de carbono.

Share this Story

Deja tus comentarios

Tu email no saldrá publicado. Los campos requeridos están marcados con: *