El sirope de arce proviene de los vastos bosques de arce del norte de América donde los indios ya conocían el arte de extraer de este árbol su dulce savia y preparar con ella un sirope que se conserva. Como en aquellas latitudes el azúcar fue antes una rareza, el sirope de arce tomó el papel de un alimento básico importante.
También sirvió a los indios como tónico energético, y durante periodos de enfermedades era muy frecuente que se alimentaran sólo a base de agua y extractos de plantas medicinales combinado con sirope de arce que potenciaba aún más los efectos curativos de las plantas.
El árbol de arce produce la dulce savia sólo durante cuatro a seis semanas en marzo / abril, cuando en Canadá comienza la primavera templada.
Deja tus comentarios