El poder de los sueños finalmente está recibiendo el respeto que merece. Los sueños semejan luces que guían nuestros más profundos deseos, miedos y frustraciones. Y más aún, ellos pueden darnos realmente el valor y la confianza para actuar. Los sueños pueden calmarnos, asustarnos y en algunos casos, inspirarnos. Según los especialistas cada vez más gente está usando los sueños como herramientas para mejorar sus vidas.
Sin embargo, esta actitud es relativamente nueva. Muchos investigadores solían creer que los sueños simplemente reflejaban las señales nerviosas aleatorias que se disparaban en nuestro cerebro. La creencia era que los sueños no tenían significado alguno y que no tenían ninguna utilidad. Pero hoy en día, muchos científicos creen que los sueños juegan un rol vital al clarificar qué es lo que realmente nos importa y preocupa. Soñar también es pensar, la diferencia es que este pensamiento ocurre en un estado bioquímico distinto. El poder de los sueños radica principalmente en que es un modo de contemplación que es mucho más visual, intuitivo y emocional, al contrario de los patrones del pensamiento en estado de vigilia.
Esa carga intuitiva es lo que hace tan valiosos a los llamados sueños «epifanía» o revelación. Los sueños pueden proporcionar inspiración o ayuda para «desatorarnos» de problemas porque tu mente trabaja los pensamientos de forma sustancialmente diferente. Un estudio reciente mostró el poder de los sueños y como estos realmente pueden ayudar a resolver problemas prácticos de la vida de vigilia. Este estudio consistió en un grupo de personas a los que se les planteó un problema justo antes de irse a dormir. Los resultados arrojados fueron que la mitad de ellos habían soñado en torno a dicho problema, y un 25% había encontrado una solución práctica al mismo durante el tiempo de sueño.
No obstante para muchos soñadores no familiarizados con la mecánica del sueño y su relación con la vida diaria podría parecerles extremadamente difícil establecer una conexión práctica entre la vida de vigilia y la de los sueños. Aunque con frecuencia las imágenes y sensaciones oníricas pueden ser bizarras y con apariencia críptica, cuando logran analizarse con toda honestidad y una mente abierta por parte del soñador lo que se obtiene puede ser tan revelador como benéfico. Antes se pensaba que el enfoque Freudiano era el único posiblemente útil a tratar de descifrar el sentido de los sueños, sin embargo con el paso de los años y tras numerosas investigaciones se ha podido constatar que la mayoría de las veces los sueños nos sugieren acciones y actitudes de forma directa y sin recurrencia de un simbolismo rebuscado. El creciente interés en el poder de los sueños ha dado como resultado que en todo el mundo haya un auge de los grupos de trabajo o talleres del sueño en donde las personas pueden abrirse con otros miembros interesados en una exploración más profunda del mundo onírico, y con el extendido uso de internet en todo el mundo acceder a estos grupos es cada vez más sencillo. Indudablemente no debemos darle la espalda a los mensajes contenidos en nuestros sueños, pues en ellos se encierra la más pura inspiración y pensamiento creativo de nuestro subconsciente.
Foto | LDT.Net
Deja tus comentarios