La ceguera causada por el crecimiento anormal de los vasos sanguíneos del ojo podría evitarse mediante el aumento en el consumo de alimentos ricos en ácidos grasos Omega-3, como pescado y nueces, según investigaciones realizadas en el Hospital Infantil de Boston (HIB), donde ya realizan pruebas acerca de los efectos de estos lípidos en bebés prematuros, quienes se encuentran en riesgo de perder la vista.
Para llegar a esas conclusiones, , investigadores del HIB realizaron un experimento con roedores sometidos a dietas ricas en ácidos grasos Omega-3 y a otro con una enfatizada en Omega-6 (comparables a las dietas japonesa y occidental, respectivamente).
Los ratones del grupo Omega-3 presentaron una pérdida menor de vasos sanguíneos en la retina, en relación con el grupo Omega-6. Asimismo, se encontró un porcentaje entre 40% y 50% más bajo de crecimiento anormal en dichos vasos en el primer grupo de animales.
Nuestro trabajo sugiere que tras la pérdida inicial de las vascularidades, éstas volvieron a crecer de manera más rápida y eficiente en los ratones alimentados con Omega-3, señalaron los autores del ensayo.
Debido a que los ácidos grasos Omega-3 presentan concentraciones elevadas en la retina, un incremento mínimo de 2% de los mismos en la dieta diaria de los roedores fue suficiente para reducir la severidad del mal hasta en 50%, apunta el informe de los especialistas.
soraya
18 diciembre 2007 at 21:28
hace tiempo vi un reportaje en la tele sobre el efecto que causaba el omega 3 , en niños hiperactivos, era bastante efectivo. quisiera saber la opinión de un experto , si es verdad que funciona. Gracias.